
Ciudad de México.
Organizaciones de empresarios y comerciantes del Centro Histórico de la capital mexicana condenaron los actos de vandalismo registrados durante la marcha por el 2 de octubre, tras los daños a negocios y agresiones a policías atribuidos a grupos identificados como “bloque negro”.
En un comunicado, Gerardo Cleto López Becerra, presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño (ConComercioPequeño SC), afirmó que los ataques cometidos en la avenida Eje Central Lázaro Cárdenas y el Zócalo capitalino fueron acciones “premeditadas”, ejecutadas por personas que acudieron a la movilización con la intención de causar daños.
La marcha conmemorativa por el 56 aniversario de la masacre estudiantil de 1968, que cada año congrega a colectivos, estudiantes y organizaciones sociales, avanzó el jueves desde Tlatelolco al Zócalo. Durante el recorrido, un grupo de encapuchados quebró vidrios, lanzó petardos y agredió a agentes de seguridad, lo que obligó al cierre temprano de comercios.
“Si pueden ocurrir estos actos a plena luz del día, superando los dispositivos de seguridad, enfrentando y lesionando a oficiales con petardos, cohetones y bombas molotov, abriendo cortinas de negocios para dañarlos y saquearlos, es porque hubo organización previa”, declaró López Becerra.
El líder del colectivo de comerciantes añadió que las autoridades deberían analizar si algunos de estos hechos pueden considerarse terrorismo o crimen organizado.
López Becerra reconoció que se instalaron vallas metálicas y hubo protocolos preventivos, aunque sostuvo que las medidas fueron insuficientes.

EFE/ Isaac Esquivel
“De alguna manera, los activistas del ‘bloque negro’ le han tomado la medida a la estrategia de ‘no vamos a responder a la provocación’ para agredir, saquear y causar daños”, añadió el representante del gremio, quien criticó que, de más de trescientos participantes en los incidentes violentos, solo haya una persona detenida.
El dirigente de los comerciante consideró que la política de contención sin confrontación deja en desventaja a policías y comerciantes.
“Ya quedó claro que la política de abrazar a los criminales no es la opción en materia de seguridad”, afirmó.
Según las primeras estimaciones del sector, las pérdidas económicas por los cierres preventivos de establecimientos superaron los cincuenta millones de pesos (2,72 millones de dólares).
A esto se suman entre cuatro y cinco millones de pesos (220.000 y 270.000 millones de dólares) por daños en fachadas, cristales, equipos y robo o destrucción de mercancía y más de doscientos empleos que se vieron afectados temporalmente por la suspensión de actividades.
“El peor mensaje que deja esta jornada es que los grupos vandálicos pueden destruir, agredir y delinquir con impunidad, dañando el patrimonio de familias y trabajadores que viven de manera honesta”, concluyó López Becerra.
- La marcha del jueves culminó con un choque entre encapuchados y policías, que dejó a dieciséis agentes hospitalizados, tres de ellos en condición delicada, y es considerada una de las más violentas en los últimos años, la cual se enmarca en el aniversario de la masacre estudiantil de Tlatelolco del 2 de octubre de 1968, donde fueron asesinados más de trescientos estudiantes y otros cientos desaparecidos, según organizaciones civiles, aunque las autoridades sólo reportaron 37 decesos.
- Empresarios y comerciantes condenan el vandalismo en la marcha del 2 de octubre - 03 octubre, 2025
- Detienen con drogas y armas en Ciudad de México a un integrante del cartel Nuevo Imperio - 03 octubre, 2025
- Extraditan y detienen en México a socia de guardería ABC- 03 octubre, 2025