De cara al Día Internacional del Orgullo, Jalisco se encuentra en el top 5 por homicidios contra mujeres trans
Foto de Katie Rainbow ??????: https://www.pexels.com/es-es/foto/carretera-trafico-amor-arte-8275181/




Guadalajara, Jalisco. 

El avance por el reconocimiento de derechos de la población LGBTQI+ en el país, que según el INEGI, en México suma a poco más de cinco millones de personas, no ha ido a la par de las tareas por garantizarles vidas libres de violencias, para muestra el dato de Amnistía Internacional que posiciona a la nación como el segundo país de la región más violenta con este sector poblacional, apenas por debajo de Brasil.

El abogado y activista especializado en derechos humanos y género e integrante de Amnistía Internacional capítulo México, Pablo Navarrete Gutiérrez, realizó el estudio "La homofobia, la principal amenaza de las personas LGBTQI+en México", un documento nutrido de datos de la más reciente Encuesta Nacional Sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG) 2021 en el que se da cuenta de que en el último lustro, se registraron 453 muertes violentas contra esta población, siendo las mujeres trans las principales víctimas con el 55 por ciento de los asesinatos.

En este apartado, Jalisco en 2021 fue el primer estado en registrar un ataque con ácido a una mujer trans y, en 2022, registró cinco homicidios de este tipo, todos perpetrados en contra de mujeres transgénero, lo que posiciona a entidad entre los primeros cinco estados con más ilegalidad hacia mujeres trans junto con Oaxaca, Chihuahua y Estado de México, detalla Pablo Navarrete:

"De 2015 a la fecha se tienen acumulados 23 crímenes de odio, pero también Jalisco tiene un lugar muy preocupante de incidencia de violencia contra la comunidad trans, el promedio nacional es 55 por ciento, cuando aquí estamos cerca del 90 por ciento, es decir, es gravísima la agresión que están sufriendo las mujeres trans Y eso se evidencia en varias formas, una de ellas es que Jalisco es el único estado del país donde se han registrado un ataque con ácido hacia una mujer trans".

Los municipios jaliscienses que más crímenes registran en contra de las personas fuera de la heteronorma son metropolitanos, Guadalajara a la cabeza, seguido de Zapopan, Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga, juntos, aglutinan el 80 por ciento de los casos, esto según información del organismo Letra S.

Estos actos de odio e intolerancia se explican con los resultados de la encuesta del INEGI arriba mencionada, donde el 45 por ciento de la población no LGBTIQ+ mayor de 15 años, se dice en desacuerdo de que parejas homoparentales contraigan matrimonio, 57 por ciento no está de acuerdo con que adopten menores y otro 45 por ciento desaprueba que parejas del mismo sexo muestren su afecto en público.

Otro punto prioritario que destacó el autor del estudio es el relacionado con la urgencia de crear políticas de medición real de casos de discriminación laboral y de salud en contra de la población LGBTIQ +, así como la importancia de legislar para que los crímenes de odio sean un delito autónomo y no una agravante en casos de violencia contra este sector. 

Relacionados

Jalisco, tercer sitio en denunciar violencia y discriminación hacia la comunidad LGBTIQ+ en plataforma "Visible"

🔊 Escuchar la nota Guadalajara, Jalisco.Visible es una plataforma digital que permite realizar reportes de incidentes de violencia y discriminación cometidas a personas LGTBQ+ en México y este día presentó en conjunto con la dirección de Diversidad Sexual de Guadalajara su informe 2023 donde Jalisco ocupa el tercer l. … Sigue leyendo Jalisco, tercer sitio en denunciar violencia y discriminación hacia la comunidad LGBTIQ+ en plataforma "Visible"

“In Bed”, el filme que refleja la cruda realidad de la comunidad gay en Israel, es proyectada en el FICG; compite por Premio Maguey

🔊 Escuchar la nota Guadalajara, Jalisco.“In Bed” o “En la cama” en español, es el segundo largometraje del director israelí, Nitzan Gilady que se estrena por primera ocasión en Latinoamérica en el marco de la edición 38 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara. Filme que está en competencia por el Premio Mag. … Sigue leyendo “In Bed”, el filme que refleja la cruda realidad de la comunidad gay en Israel, es proyectada en el FICG; compite por Premio Maguey

México lidera los crímenes de odio contra las personas LGBT

🔊 Escuchar la nota Ciudad de México.México conmemora este Día contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia como el segundo país con más crímenes de odio de Latinoamérica, pese a los avances legales que reconocen el matrimonio igualitario, la identidad de género y criminalizan la discriminación.Las minorías s. … Sigue leyendo México lidera los crímenes de odio contra las personas LGBT

Estadísticas de salud, invisibilizan a la comunidad LGBTQ+

🔊 Escuchar la nota Guadalajara, Jalisco. En Jalisco hay un sub registro de la problemática de seguridad y de salud que vive la comunidad LGBTQ+, lamentó la directora ejecutiva The Trevor Project, Edurne Balmori al referirse a los casos de suicidios consumados en la entidad.De acuerdo con datos oficiales, en el 2021, . … Sigue leyendo Estadísticas de salud, invisibilizan a la comunidad LGBTQ+


Celia Niño