Johannesburgo, Sudáfrica
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, declaró este jueves que ningún país tiene derecho a intimidar a otro, en vísperas de una cumbre G20 en el país marcada por el boicot de Estados Unidos.
Estados Unidos anunció que no enviará a ningún representante al encuentro de las principales economías del mundo y pidió a Sudáfrica que no emita la tradicional declaración conjunta al final de la reunión.
"No es posible que la ubicación geográfica de un país o su ingreso determinen quién tiene voz y a quién es menospreciado", afirmó Ramaphosa en un acto con representantes de la sociedad civil en vísperas de la cumbre.
"Esto básicamente quiere decir que no debe haber intimidación de un país hacia otro", agregó el mandatario antes de la cumbre que se celebra en Johannesburgo, entre el 22 y el 23 de noviembre.
Sudáfrica y Estados Unidos se han enfrascado en varias pugnas desde el regreso de Donald Trump a la presidencia este año y la relación bilateral está marcada por las acusaciones sin fundamentos de que el país africano persigue y mata a los granjeros blancos.

Foto por EMMANUEL CROSET / AFP
La embajada de Estados Unidos confirmó la ausencia del país en la cumbre en una nota en la que afirmó que las prioridades de la cumbre presidida por Sudáfrica "están en contra de las posturas políticas estadounidenses".
Además, la delegación advirtió que si se publica una declaración final, este documento debe ser presentado únicamente como un comunicado del presidente sudafricano para reflejar "la falta de consenso".
El ministro de Relaciones Exteriores sudafricano, Ronald Lamola, afirmó que su país seguirá adelante para sacar una declaración conjunta.
"Nadie que esté ausente nos puede decir que no podemos adoptar una declaración o tomar una decisión en la cumbre", declaró el ministro.
"Si no se logra una declaración, no será porque alguien ausente lo dijo".
Los 19 países del grupo, a los que se suman la Unión Europea y la Unión Africana, representan el 85% del PIB mundial y aproximadamente dos tercios de la población.
- La presidencia sudafricana, cuyo tema es "Solidaridad, igualdad, sostenibilidad", se centrará principalmente en el alivio de la deuda de los países en desarrollo, la financiación de la adaptación al cambio climático y la lucha contra las desigualdades económicas.
Además de Trump, el presidente argentino, Javier Milei, anunció su ausencia, pero enviará al canciller, Pablo Quirno, en su lugar.
- Sudáfrica rechaza intimidación antes de cumbre del G20 boicoteada por EEUU- 20 noviembre, 2025
- Trump evoca la pena de muerte para demócratas que instaron a militares a la desobediencia- 20 noviembre, 2025
- El monitoreo climático podría quedar 'a oscuras' sin los satélites de EEUU, advierte un científico- 19 noviembre, 2025
UDGTV
Radio UdeG




















