Guadalajara, Jalisco.
Con la presencia de más de 30 representantes de las industrias creativas y la partición de 700 asistentes, dio inicio la quinta edición de SubliMe 2022, el festival de la creatividad, la innovación y la tecnología que en sus pasadas presentaciones ha superado la cuantiosa suma de más de 100 millones de pesos en negocios de la industria audiovisual y los videojuegos, como detalla el presidente de la Asociación Jalisciense de Industrias Creativas A.C. y Director de Canal 44 y Radio UdeG, Gabriel Torres Espinoza:
"Esta ocasión, SubliMe 2022 se realiza en formato híbrido, virtual y presencial en la sede del distrito de Ciudad Creativa Digital, para la directora general del Fideicomiso de Ciudad Creativa Digital, Celia Mondragón, es la edición en que el festival alcanza su madurez y propicia la reunión de negocios más pujante del país para las Industrias Creativas (...) Entre las actividades de la quinta edición de SubliMe 2022, que habrá de presentarse desde este miércoles 26 y hasta el 28 de octubre, se han preparado talleres, máster class, conferencias y encuentros de negocios para la producción cinematográfica, de videojuegos, animación e innovación tecnológica aplicada al audiovisual".
Durante la inauguración a la que asistió el presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, el funcionario insistió en la consolidación de este distrito creativo como epicentro de repoblación del primer cuadro de la ciudad, con vivienda adaptada con servicios para los integrantes de la industria.
"Además, en Sublime se han generado oportunidades de negocio que empezaron con una estimación total de aproximadamente 30 MDP de pesos y en las últimas ediciones calculamos que hubo negocios cerrados entre los invitados y las Industrias creativas de Jalisco, qué superaron ya los 100 millones de pesos", enfatizó Torres Espinoza.
"Es para nosotros un honor ser nuevamente anfitriones de sublime, un punto de encuentro internacional de las Industrias audiovisuales organizado por la comunidad creativa de Jalisco, la más dinámica e importante del país para intercambiar ideas, hacer negocios y seguir consolidando este clúster cómo el más influyente de América Latina. Esta nueva edición es la muestra de la madurez de este sector a lo largo de los últimos años", finalizó Celia Mondragón, Directora general del Fideicomiso de Ciudad Creativa Digital.