Guadalajara, Jalisco
Para impulsar entre la sociedad la cultura de atender y resolver conflictos a través de vías pacíficas, dialogadas y no contenciosas, el Poder Judicial del Estado de Jalisco realizará del 22 al 26 de septiembre, el Segundo Congreso Internacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y Séptima Semana de la Mediación y Cultura de Paz IJA 2025.
- Al presentar el programa de actividades que incluye paneles, talleres y conferencias con ponentes internacionales y nacionales, el magistrado José Luis Álvarez Pulido, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) y del Consejo de la Judicatura, destacó que se pretende impulsar que la Mediación y la Conciliación sean la primera opción de quienes tienen un conflicto para resolverlo de manera pacífica y a través del diálogo, buscando rescatar o reconstruir el tejido social y reducir la conflictividad social.
“Pero también hay otra manera de resolver los conflictos, a través de la autocomposición, a través del diálogo y aquí lo relevante es que el propio Poder Judicial a través del Instituto de Justicia Alternativa (IJA) nos presenta y nos ofrece a toda la ciudadanía este servicio y esta posibilidad de resolver los conflictos a través de un diálogo, a través de identificar cuál fue el daño que causó una persona que incurrió al infringir una norma, identificar y asumir la responsabilidad quien le causó un daño para de esa forma resarcirlo”, explicó.
Guillermo Zepeda Lecuona, director del Instituto de Justicia Alternativa (IJA), destacó que, con el apoyo de los jueces y con el respaldo de los tres Poderes del Estado, la generación de convenios derivados de una Mediación ha crecido más de un 600% en seis años en Jalisco, ante un crecimiento de la confianza de la población en estos mecanismos.
“Al año se hacen en España 16 mil mediaciones, aquí en Jalisco el año pasado hicimos 35 mil, más de doble que en todo España, por eso, nos van a comentar los símiles y las diferencias entre ambas legislaciones.
Ahora, hay una investigadora de la Universidad Complutense de Madrid, estudiando el modelo de Jalisco, que es muy exitoso”, dijo.
El Segundo Congreso Internacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y Séptima Semana de la Mediación y Cultura de Paz IJA 2025 se realizará del 22 al 26 de septiembre, en el Campus Guadalajara del Tecnológico de Monterrey.
Entre los conferencistas destacan el doctor Emiliano Carretero Morales, catedrático de la Universidad Carlos III de Madrid, España, y quien ha sido uno de los principales impulsores de la Mediación.