Combate al fentanilo médico cobra factura al Sector Salud; ya hay suspensión de cirugías
Archivo. Fotografía: Ivane Salud




Guadalajara, Jalisco.

El combate al tráfico de fentanilo para uso ilícito por parte del Gobierno Federal está mal enfocado, ya que ha prohibido la distribución y venta del fentanilo de uso médico lo que ha ocasionado un grave desabasto de este anestésico en todo el sector salud, público y privado, en Nayarit ya comenzaron a suspender cirugías programadas, alerta el profesor adjunto de la especialidad de Medicina Paliativa y del Dolor, Jorge Bonilla Flores:

"Tenemos muchos médicos rotantes de todo el país y nos están comentando la falta y la suspensión de cirugías por no tener en este caso el fentanil, que si se puede realizar una cirugía pero cuesta más trabajo, es un paciente que se está moviendo, que le está doliendo, osea el fentanil es necesario".

El fentanilo de uso médico también se utiliza para tratar el dolor crónico.

Para el anestesiologo y también especialista en manejo del dolor, las autoridades federales solo se cruzan de manos y no solucionan nada y sus pacientes son quienes están sufriendo:

"Que se pongan a trabajar a nosotros no nos interesa el proceso, nos interesa el producto ya en físico para poderlo ofrecer a los pacientes, a mi no me interesa lo que tengan que hacer, pero que lo destraben, los pacientes son los que sufren junto con nosotros y a mi no me interesa que proceso tengan, los laboratorios dicen que tienen producto en bodega pero que COFEPRIS no autoriza la distribución y la entrega de este medicamento".

Reitera que el fentanilo de uso médico que se requiere para cirugías es en ampolletas y no en pastillas, éstas son fabricadas de manera ilícita y por el crimen organizado.