El mercado hipotecario de México espera para el próximo año un aumento de medio punto porcentual en las tasas de interés, por lo que el cierre de 2015 se debe aprovechar para adquirir bienes raíces con créditos bancarios, que aseguren todavía  tasas fijas  del ocho a nueve por ciento, afirmó Alejandro Barba, presidente del comité organizador de la Expo Casas y Terrenos.

Al anunciar la realización de esta exposición que reunirá a cien desarrollos inmobiliarios en la Expo Guadalajara el 19 y 20 de septiembre, Alejandro Barba refirió que los movimientos que se hagan en las tasas de interés de Estados Unidos, tendrán un impacto mínimo en el mercado hipotecario mexicano.

Sin embargo, reconoció que en lo que resta de este año se tendrán mejores condiciones para comprar una vivienda, que en 2016.

El organizador de Casas y Terrenos también afirmó que las operaciones de compra - venta de bienes raíces no se han contraído, a pesar de la inestabilidad económica a nivel mundial.

La compra de vivienda de interés social tampoco ha decrecido, aseguró Laura González, coordinadora de Control de Gestión, de la delegación Jalisco del Infonavit, quien indicó que pretenden colocar 48 mil 500 créditos este año en la entidad,  y que en nueve meses han alcanzado el 77 por ciento de la meta.

En Expo Casas y Terrenos se podrán encontrar opciones desde 250 mil a cuatro millones de pesos.  De acuerdo a estadísticas de ediciones pasadas, el 56 por ciento de los clientes opta por la compra de una vivienda de 300 mil a un millón de pesos. El 48 por ciento lo hace con crédito de Infonavit y el 28 por ciento con crédito hipotecario.