Guadalajara, Jalisco.
Un total de 25 mil 869 trabajadores de la Ciudad de México que en sus sueldos se quedaron rezagados, sobre todo en anteriores administraciones, recibirán a partir del 1 de mayo un aumento salarial.
El anuncio lo hizo la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien refirió que la acción impacta varias nóminas del Gobierno de la capital del país como son: La nómina 469; la Nómina 8 de Meritorios; la Nómina 8 de Estabilidad laboral y trabajadores eventuales.
“Les he platicado varias veces cómo, el gobierno anterior, con la idea de ganar la elección del 2018 creó plazas para beneficiar a algunas dirigencias, alcaldías. La mayoría de esas plazas del Gobierno central pudimos desaparecerlas cuando entramos al gobierno, en diciembre del 2018, pero en las alcaldías se quedaron estas plazas y, muchas de estas plazas, se quedaron rezagadas en sus salarios, algunas de ellas ganan, incluso, la mitad del salario mínimo”, explicó Sheinbaum.
Antes no se hizo, comentó, porque todos los salarios del Gobierno de la Ciudad de México están regulados por el Capítulo 1000 Nóminas y Salarios. “Hay un artículo de la Ley de Disciplina Financiera, que es el Artículo 10 Federal, que establece que no puede subir el Capítulo 1000 hasta más de cierto porcentaje de todo el presupuesto de una entidad”.
Detalló que durante su gobierno se ha incrementado la nómina, pero para atender rubros clave y de atención directa a la ciudadanía e incluso de carácter urgente.
Un total de 3 mil 197 se crearon para profesores del Instituto “Rosario Castellanos”, del Instituto de Educación Media Superior y de la Universidad de la Salud, “ya son parte de una nómina educativa, que al principio llegaron como honorarios, y hoy ya son parte de una nómina educativa establecida a través de criterios académicos”.
Otras 3 mil 470 plazas se abrieron en el sector salud; mil 135 para la contratación de conductores de autobuses de RTP y de Transportes Eléctricos.
Claudia Sheinbaum “Este ha sido un proceso de control del Capítulo 1000 y, al mismo tiempo, los aumentos salariales que hemos ido dando a la Policía, a los trabajadores y trabajadoras”.
Sheinbaum Pardo, destacó que, el beneficio para 25 mil 869 trabajadores representa un presupuesto adicional de alrededor de 78.6 millones de pesos mensuales.
“Entonces, además de toda la inversión, las becas, etcétera, estamos dejando los derechos de los trabajadores y trabajadoras a salvo; además, de todo lo que va a venir, en el caso de trabajadores y trabajadoras de la Salud, de su basificación a partir de la entrada al Programa IMSS-Bienestar”, agregó.
CAJA DE DATOS
La nómina 469 tiene 9 mil 466 plazas y aumentará de un salario mensual de 3 mil 760 pesos a 6 mil 311 pesos.
*La nómina 8 de meritorios tiene 9 mil 238 plazas y el aumento será de 3 mil 431 pesos a 6 mil 311 pesos.
*La nómina 8 de estabilidad laboral tiene 6 mil 299 plazas y el incremento será de 3 mil 431 pesos a 6 mil 311.
*En la categoría de eventuales, hay 866 plazas y el aumento será de 2 mil 948 pesos a 6 mil 311 mensuales.
- Vinculan a vecino de Tesistán que colgó a un cachorro hasta matarlo- 11 agosto, 2023
- Magistrados federales resuelven que entreguen presupuesto completo al partido Hagamos- 11 agosto, 2023
- La ATEI se suma al luto de Ecuador- 10 agosto, 2023