
Teherán, Irán.
Irán calificó el jueves de "malintencionadas" las nuevas sanciones estadounidenses dirigidas contra una flota de petroleros y portacontenedores controlada, según el Tesoro estadounidense, por Mohammad Hossein Shamkhani, hijo de Ali Shamkhani, cercano asesor del ayatolá Ali Jamenei.
- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció el miércoles sanciones contra más de 115 personas, empresas y embarcaciones acusadas de facilitar la venta de petróleo iraní y ruso.
El portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Esmail Baghai, condenó las sanciones calificándolas de
"acto malintencionado destinado a sabotear el desarrollo económico y el bienestar del pueblo iraní".
El Tesoro estadounidense afirmó que Mohammad Hossein Shamkhani dirige una flota de más de 50 petroleros y portacontenedores que transportan petróleo y productos petrolíferos iraníes y rusos, generando decenas de miles de millones de dólares en ganancias.
"El imperio naval de la familia Shamkhani ilustra cómo las élites del régimen iraní explotan su posición para amasar una enorme riqueza y financiar el comportamiento peligroso del régimen",
declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en el comunicado.
- El Departamento del Tesoro y el Departamento de Estado dijeron que más de 115 individuos, entidades corporativas y buques estaban siendo sancionados, incluyendo empresas con sede en Hong Kong, India, Indonesia, Singapur, Suiza, Turquía, Emiratos Árabes Unidos y otros países.
"Las más de 115 sanciones impuestas hoy son las más significativas hasta la fecha desde que la administración de (Donald) Trump lanzó su campaña de máxima presión contra Irán" en febrero, aseguró Bessent.
Esta red "controla una parte significativa de las exportaciones petroleras de Irán" y genera miles de millones de dólares en beneficios anuales, principalmente por las ventas a compradores chinos, según el Tesoro.
Las sanciones se imponen más de un mes después de que Estados Unidos atacara el programa nuclear iraní, al golpear una instalación de enriquecimiento de uranio en Fordo, al sur de Teherán, así como sitios nucleares en Isfahán y Natanz.
La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, dijo que las sanciones pretenden "interrumpir la capacidad del régimen iraní para financiar sus actividades desestabilizadoras, incluido su programa nuclear, el apoyo a grupos terroristas y la opresión de su propio pueblo".
"Como ha dicho el presidente Trump, cualquier país o persona que elija comprar petróleo o productos petroquímicos iraníes se expone al riesgo de sanciones estadounidenses y no se le permitirá hacer negocios con Estados Unidos", indicó Bruce.