Ciudad de México, México.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) recuperó la senda positiva este miércoles con un avance del 0,44 %, para sumar siete ganancias en la últimas ocho jornadas y ubicar a su principal indicador en las 58.568,01 unidades, una tendencia contraria a la de sus pares estadounidenses.
El repunte ocurre luego de que ayer la Bolsa mexicana se anotó un descenso del 0,31 % después de una racha de seis sesiones al alza.
"Debido a la aversión al riesgo el mercado de capitales cerró con pérdidas en la sesión americana", explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
- En este sentido precisó que el Nasdaq Compsite retrocedió 1,41 %, el Dow Jones un 1,91 % y el S&P un 1,61 %.
En México, precisó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "cerró la sesión con una ganancia de 0,44 %".
Al interior del mercado mexicano, señaló la especialista, “destacaron las ganancias de las emisoras Peñoles con 3,81 %, Alpek con 3,09 %, Femsa con 2,69 %, Grupo Aeroportuario del Sureste con 1,83 % y BMV con 1,55 %”.
Por su parte, el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, indicó que este martes
"el mercado mexicano operó con optimismo a lo largo de la sesión"
y con el avance colocó el desempeño de Bolsa mexicana en +4,1 % en lo que va de mayo, mientras que el rendimiento a lo largo de 2025 lo ubicó en +18,3 %.
“En este contexto, 24 de las 36 empresas cerraron con ganancias, destacando los movimientos alcistas en Peñoles, Controladora Alpek y Coca-Cola Femsa”, añadió.
En la jornada, el peso mexicano se depreció un 0,5 % frente al dólar, al cotizar en 19,37 unidades por billete verde, luego de valuarse en 19,28 en la jornada previa, según datos del Banco de México.
- El volumen negociado en el mercado alcanzó los 219 millones de títulos por un importe de 16.961 millones de pesos (unos 876 millones de dólares).
De las 563 firmas que cotizaron en la jornada, 231 terminaron con sus precios al alza, 299 tuvieron pérdidas y 33 cerraron sin cambio.
- Los títulos con mayor variación al alza fueron de la Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR B), con el 13,33 %; de la firma de hoteles y centros vacacionales RLH Properties (RLH A), con el 4,87 %, y de la minera Industrias Peñoles (PEÑOLES), con el 3,81 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la compañía de productos madereros y papeleros TEAK (TEAK CPO), con un -5,99 %; de la firma de telecomunicaciones Megacable Holdings (MEGA CPO), con el -5,24 %, y de la empresa de construcción e infraestructura Operadora de Sites Mexicanos (SITES1 A-1), con el -3,25 %.
- La Bolsa mexicana repunta un 0,44 % y se desmarca de sus pares estadounidenses - 21 mayo, 2025
- Fiscalía señala que al menos 4 personas participaron en crimen de funcionarios en México - 21 mayo, 2025
- Demandan a Gobierno Trump por poner en peligro a ballenas y tortugas del Golfo de México - 21 mayo, 2025