Guadalajara, Jalisco.
La Secretaría de Salud Jalisco acaba de informar que los adolescentes vulnerables recibirán la vacuna contra COVID-19 en los hospitales de la entidad.
El secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren, detalló que se instalarán 41 puntos de vacunación que cubrirán los 125 municipios de Jalisco; 31 de ellos se ubican en las regiones del Estado y los otros 10 en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Del total, 13 pertenecen al IMSS, cuatro al ISSSTE, 21 a los hospitales del OPD Servicios de Salud Jalisco y uno a la Sedena, uno a la Secretaría de Marina y uno al Hospital Civil de Guadalajara.
La vacuna se aplicará a los adolescentes con alguna condición de vulnerabilidad establecida por el Gobierno federal y que hayan sido registrados previamente en la página de mivacuna.salud.gob.mx, sin importar si tienen derechohabiencia a algún sistema de salud, o no.
El funcionario estatal precisó que “en los hospitales realizarán la programación de fecha y hora con base en las Claves Únicas de Registros de Población (CURP) de los registros federales de las y los adolescentes que se registran para la vacuna”, según se acordó en sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Vacunación. Posteriormente, y una vez que se cuente con el aval de la Secretaría de Bienestar, se darán a conocer más detalles del proceso.
Son nueve las condiciones generales de vulnerabilidad establecidas por el Plan Nacional de Vacunación, y éstas, a su vez, incluyen en total 44 condiciones específicas:
- Condiciones cardíacas crónicas
- Enfermedad pulmonar crónica
- Afecciones crónicas del riñón, hígado o sistema digestivo
- Enfermedad neurológica crónica
- Enfermedades endócrinas
- Inmunosupresión moderada a grave
- Disfunción del bazo y enfermedades hematológicas
- Anomalías genéticas graves que afectan a varios sistemas
- Embarazo Adolescente a partir de las 9 semanas de gestación
Este sábado, Jalisco recibió las primeras 33 mil 930 dosis de la vacuna contra Covid-19 para ser aplicadas a este grupo de 12 a 17 años en condiciones de vulnerabilidad, y en cuanto la autoridad federal lo avale se dará a conocer la fecha de esta jornada. La página federal sigue abierta para registrar a este sector de la población.
- "Que vuelva el Hospital de la Mujer", el clamor de las y los vecinos de la zona del Planetario- 12 febrero, 2025
- Denuncian abusos y maltrato a sindicalizados del ISSSTE- 12 febrero, 2025
- Al fin, intervienen la deteriorada Cruz Verde "Mario Rivas Souza"- 12 febrero, 2025