
Guadalajara, Jalisco
Ya pasó una semana desde que una adolescente de la colonia Margarita Maza de Juárez tuvo a su bebé en la calle y a pesar de que sus familiares realizaron múltiples llamadas al 911 y a la Cruz Verde tapatía para solicitar una ambulancia para atenderla y trasladarla a un hospital, se tardó casi hora y media en llegar.
Este medio solicitó entrevista con el Sistema de Atención Médica de Urgencias, SAMU, que es el encargado de regular los servicios de emergencia para saber qué pasó.
Así como con el Ayuntamiento de Guadalajara para saber por qué la ambulancia llegó tan tarde a dar atención a la adolescente y hasta el momento sólo ha habido silencio.
Y aunque dos policías municipales fueron los primeros en llegar a la banqueta donde la adolescente de 17 años dio a luz, no cuentan con el equipamiento para atender un parto y mucho menos de una adolescente que por cierto este tipo de partos son considerados de alto riesgo.
Hasta la última semana epidemiológica reportada de este 2025 que es la 26, Jalisco ocupa el tercer lugar en muerte materna en el país con 18 fallecimientos, sólo después del Estado de México y Chiapas.
En Jalisco la mortalidad materna ha sido un tema preocupante en los últimos años.
- Las principales causas directas de muerte materna incluyen hemorragias, complicaciones por hipertensión llamada preeclampsia, así como las infecciones y la atención tardía.