Guadalajara, Jalisco.
El 30 de abril es el Día Internacional del Jazz y para celebrarlo el músico Arturo de la Torre reúne a los más destacados talentos de la escena del jazz nacional y dirigidos por el talentoso Jordi Albert, en una velada repleta de música, diversión y un gran ritmo.
De la Torre tiene una amplia carrera en el mundo de la música, pues en 2007 fue parte de The San Juan Project, propuesta sonora tapatía donde se fusionaron el jazz, electrónica y el hip-hop con matices latinos y vanguardistas.
Fotografía: Héctor Navarro
The San Juan Project era una banda de nicho, no tanto de grandes recintos. Bares como El Salmón y el Primer Piso los cobijaron en sus micro conciertos de los jueves. Poco a poco se hicieron de un nombre. De hecho, junto con Troker, quitaron tabus y abrieron una brecha importante del género en nuestra ciudad, recuerda.
"Troker y The San Juan Project fueron los proyectos tapatíos de jazz y fusionado con otras cosas, que tuvieron la oportunidad de ir a presentarnos en el festival Glastonbury y más espacios nacionales e internacionales. Eso se me hacía muy peculiar, las bandas más jazzeras de México éramos nosotros y éramos los que estábamos girando más que todos".
En 2002 surgió la Arturo de la Torre Jazz Orchestra, culminación de toda una vida dedicada a la producción musical y un sueño hecho realidad.
Con el formato de Big Band, la orquesta es una constelación del más alto talento en el género, sumando grandes nombres de la escena jazzística nacional y provenientes de España, Bulgaria, Portugal e Italia para deleitar los oídos de diversas audiencias en momentos memorables.
La orquesta es una familia de más de 15 integrantes en un espectáculo que comparte la libertad y alegría del jazz clásico, transportado a la época actual, comparte:
"Aquí no son compás, aquí es respetar qué tanto quieres ser músico. Respetamos mucho la cuestión musical en un género como en el jazz donde lo importante es escucharnos, sí; hay mucha improvisación, pero ya con un ensamble, una Big Band es una democratización. Es el mejor ejemplo que los gringos nos han dejado, una democracia cien por ciento. Todos se tienen que escuchar y cada uno tiene su oportunidad de expresarse. Aquí queremos aplicarlo y convertirlo en un sistema educativo".
La Arturo de la Torre Jazz Orchestra se presentará el 28 de abril en el Estudio Diana a las 8 de la noche.
Imagen: Cortesía
Los boletos tienen un costo en preventa de 400 pesos y 500 el día del evento.
- El Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Jalisco entrega 3.8 millones de pesos a proyectos culturales- 15 agosto, 2023
- “¡Échale!, al son de mi tierra"; espectáculo que celebrará la mexicanidad en el Conjunto Santander- 15 agosto, 2023
- Los Pericos llenarán de reggae el Teatro Diana - 15 agosto, 2023