Guadalajara, Jalisco.
El Movimiento Antorchista de Jalisco se manifestó este jueves a las afueras de las instalaciones del gobierno de Zapopan, exigiendo un diálogo directo con el alcalde Juan José Frangie. La protesta, que se repite por segunda semana consecutiva, denuncia la falta de solución a necesidades básicas en varias colonias de la zona de Tesistán.
Los manifestantes, liderados por Mariano Carrillo, expresan su hartazgo por la ausencia de servicios como agua, luz, drenaje y luminarias, prometidos por funcionarios municipales. La situación, dicen, se arrastra desde hace meses sin respuestas concretas.
"Gente de la colonia a las agujas, aquí en el municipio viene, se suma con nosotros porque lleva más de 3 años padeciendo de las aguas negras que se campea en las principales calles de su colonia. Es un olor fétido que han pasado, que han tenido durante más de 3 años.
Autoridades van, se pasean, dicen que no es su responsabilidad y entre Siapa y el municipio se echan la bolita y hasta el día día de hoy no se han resuelto nada. Ahí es un olor, la verdad es que eh pues que no se puede soportar.
Ahí hay muchos niños, niñas, adultos mayores, son focos de infecciones, porque todo el agua que se pueda ver de ahí son aguas negras."

Foto: Julio León
La denuncia se extiende a la colonia Fraternidad Antorchista, donde el problema principal es la supuesta "categoría de zona de afectación" por parte de la Conagua. Esto, según los antorchistas, impide la electrificación.
La organización argumenta que es un error, pues la colonia no corre riesgo de inundación, incluso en comparación con otras zonas de Zapopan. Los antorchistas exigen la intervención municipal para retirar esta categoría y permitir el acceso a servicios básicos.
"Nosotros, ¿qué pedimos? Diálogo resolutivo, atención resolutiva a las necesidades. No pedimos cosas extravagantes, no pedimos banalidades, no pedimos autos de última generación, pedimos agua, luz, drenaje, servicios básicos para la calidad de vida, para elevar la calidad de vida de cientos de jaliscienses".
“La única manera de mejorar sus condiciones de vida en las que están es que se organice y que luche y que exija”.
Carrillo criticó la falta de seriedad en el diálogo por parte de las autoridades, mencionando un incidente reciente en Palacio de Gobierno donde se les prometió una reunión con el gobernador que nunca ocurrió.

Foto: Julio León
El dirigente subraya que no piden "cosas extravagantes", sino servicios básicos para elevar la calidad de vida de cientos de jaliscienses en colonias como Las Agujas, Santa Lucía y Fraternidad.
- Finalmente, el Movimiento Antorchista cuestiona la rapidez con la que se destinan recursos para el Mundial 2026, mientras que las necesidades de los ciudadanos se quedan sin atender. Hacen un llamado a la disposición de las autoridades para invertir en infraestructura pública que prevenga inundaciones, un problema conocido y documentado científicamente.
Por Julio León