Tokio, Japón.
México termina la espera. Alegna González (26 años) consigue por fin su primera medalla en un gran evento, después de romper su maldición de los quintos puestos, una posición en la que terminó en los 20 km en el Mundial de 2023 y en los Juegos Olímpicos de 2021 y 2024.
- México suma su decimosexta medalla mundial en atletismo, la novena en marcha y la primera en la caminata desde la plata de Lupita González en Londres 2017.
En el Mundial de Tokio el país ha logrado dos medallas y las dos de plata, después del subcampeonato de Uziel Muñoz en el lanzamiento de bala.
La japonesa Fujii, que también consiguió su primera medalla en un gran evento, evitó que el podio fuera plenamente de habla española, ya que la ecuatoriana Paula Torres fue cuarta (1h26.18, su mejor marca personal) y la peruana Kimberly García (1h26.22, nuevo récord de su país) fue quinta.
A Torres le queda el consuelo de haberse colgado el bronce la pasada semana en los 35 kilómetros.
Por contra, Kimberly García, que en el Mundial de Eugene 2022 fue doble campeona (20 y 35 km) y que un año después en Budapest fue plata en 35 km, se va sin medallas de esta edición en Tokio.
- La mexicana Alegna González se cuelga la plata mundial en 20 km marcha- 19 septiembre, 2025
- Gobierno de Trump impone nuevas restricciones al acceso de Harvard a fondos - 19 septiembre, 2025
- Jefe de la ONU pide al mundo no dejarse intimidar por Israel- 19 septiembre, 2025