Advierte especialista que el consumo de la marihuana crónico daña poco a poco el cerebro
Fotografía: EFE/José Méndez




Guadalajara, Jalisco. 

La droga ilegal que más se consume en México es la marihuana. Se estima que, en todo el país, de 2002 a 2016, aumentó el consumo en un 400 por ciento entre la población de 12 a 65 años, pero además el consumo del cannabis se ha modernizado y ahora también lo incluyen en nuevos vapeadores, explica el especialista en adicciones el director general de Grupo Punto de Partida, Ricardo Nanni Alvarado y agrega:

“Antes se consideraba que nadie se moría por el consumo de cannabis, hoy hay unas presentaciones en una especie de vapeadores que puedes estar hablando, pero ni siquiera te das cuenta del consumo, porque es como si fuera de una especie de una pluma y están consumiendo y podrían dar pláticas o estar en un salón de clases tomando apuntes, pero como les ponen desodorizantes para que no huelan y se sienta mayor cosa, el sujeto puede estar ahí todo el día consumiendo”.

Advierte el también psiquiatra, que los últimos estudios han revelado que la mariguana es consumida por niños de quinto y sexto año de primaria.

El consumo crónico de la marihuana afecta el cerebro directamente, por ello los adictos a esta sustancia tienen problemas de memoria, les cuesta trabajo poner atención y aprender, tienen dificultad para la toma de decisiones, también aumentan los riesgos de presentar ataques al corazón y sufrir accidentes cerebrovasculares.

Además, el humo de la marihuana contiene algunos de los mismos irritantes y toxinas del humo del tabaco.

Lo más grave, dice el especialista, fueron las cifras que reveló la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes, que dice que el 17.2 por ciento de los estudiantes de secundaria y preparatoria ha consumido alguna vez drogas y dos terceras partes de ellos fuma marihuana.

Relacionados

Guadalajara celebra con arte el 420; buscan que el Parque Rojo sea un espacio libre para el consumo de marihuana

Tras prohibición, Coprisjal asegura más de dos mil vapeadores en el Estado

Nuevas restricciones para fumadores, dirigidas especialmente a niños y jóvenes: Códice


Rocío López Fonseca