¿Agua para 50 años? El Zapotillo no opera - Diario - Jueves 10 de Abril, 2025

Hoy en Diario, Revista Informativa de Radio Universidad de Guadalajara, con Omar García hablamos de: El ex Gobernador Alfaro había prometido que El Zapotillo garantizaría abasto de agua por 50 años, pero aún no llega al AMG una gota de ahí.

En la sección “Es lo que hay”:

10 cosas que puedes hacer por tu cerebro

Pequeños ajustes en tu rutina diaria pueden ser de gran ayuda para proteger el centro de control de tu cuerpo y evitar el deterioro cognitivo en el futuro.

De hecho, los científicos creen que hasta el 45 por ciento de los casos de demencia podrían retrasarse o prevenirse con la ayuda de algunos cambios de comportamiento sencillos y a veces sorprendentes.

Nunca es demasiado pronto ni demasiado tarde para empezar, pero cada segunda cuenta cuando se trata de aumentar las defensas del cerebro, sobre todo porque generalmente es imposible revertir el daño cerebral una vez que se ha producido, dijo Eva Feldman, profesora de neurología del Instituto de Neurociencia de la Universidad de Míchigan.

Les pedimos a ocho neurólogos y neurocientíficos que compartieran sus mejores consejos.

  1. Usa casco
  2. Ponte tapones para los oídos
  3. Hazte revisiones oculares
  4. Camina y cambia tu silla por un banco
  5. Controla tu colesterol
  6. Usa hilo dental todos los días
  7. Únete a un club de lectura
  8. Ponte una mascarilla en los días contaminados
  9. Cuidado con tu cuello
  10. Duerme bien

En las noticias que deberías de saber hoy:

¿Agua para 50 años? El Zapotillo no opera

Expectativa: con la Presa El Zapotillo inaugurada el 17 de agosto del 2024, así como la apertura de "la llave" de La Presa El Salto -el 21 de febrero del 2024, el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) recibiría 3 mil litros por segundo, equivalentes a tres metros cúbicos, y se garantizaría el abasto de agua por los próximos 50 años, según el entonces Gobernador, Enrique Alfaro.

Realidad: Todavía no llega a la AMG una gota de la Presa El Zapotillo, misma que fue presumida por Alfaro y el propio Presidente de la República, en ese tiempo, Andrés Manuel López Obrador.

Ayer, a casi ocho meses de la inauguración de la Presa El Zapotillo, el Secretario de la Gestión Integral del Agua, Ernesto Marroquín Álvarez, informó que los supuestos dos metros cúbicos que deberían fluir al AMG desde El Zapotillo, siguen sin moverse.

"El Zapotillo todavía no está funcionando, es una obra que tiene a cargo la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Está en pruebas ahorita, todavía sigue haciendo algunas pruebas y corrigiendo algunas cosas. Entonces, El Zapotillo realmente no ha traído agua hacia Guadalajara", confirmó el funcionario estatal.

Actualmente, el metro cúbico por segundo adicional que llega al AMG proviene directamente de El Salto.

"Lo que estamos trayendo por ese sistema es lo de la Presa El Salto, que es el volumen adicional, obviamente por lo que ya saca de la Presa Calderón, pero realmente no estamos sacando todavía agua de El Zapotillo y es un tema que hemos estado presionando en ese sentido para que estén las condiciones de ya poder empezar a traer el agua desde allá", aclaró Marroquín.

'Don Neto', fundador del Cártel de Guadalajara, obtiene su libertad

El capo Ernesto Fonseca Carrillo, "Don Neto", obtuvo su libertad tras cumplir una pena de 40 años de cárcel por la privación de la libertad y asesinato del agente de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Enrique Camarena Salazar, en 1985, confirmaron fuentes del gabinete de seguridad federal.

El fundador del extinto Cártel de Guadalajara concluyó su condena el domingo pasado en su domicilio del fraccionamiento Hacienda Valle Escondido, en Atizapán, Estado de México, donde estuvo en prisión domiciliaria desde 2016.

Es de recordar que, en 2015, el Segundo Tribunal Unitario, con sede en Guadalajara, Jalisco, impuso sentencia condenatoria de 40 años de cárcel contra el legendario narcotraficante, junto con el capo Rafael Caro Quintero, quien apenas en febrero pasado fue entregado en extradición a los Estados Unidos.

En 2016, un Tribunal Colegiado en Materia Penal de Jalisco otorgó un amparo a Fonseca Carrillo para que concluyera su condena en prisión domiciliaria, debido a su avanzada edad y a las diversas enfermedades que padece, 18, aseguró Yoanna Fonseca, hija del longevo narcotraficante.

Por lo que, fue trasladado del penal de Puente Grande, Jalisco, a un domicilio residencial de Atizapán, donde se le colocó un brazalete electrónico y estuvo vigilado por cuatro agentes y un sistema de cámaras conectadas a un centro de monitoreo.

El capo estuvo más de 30 años encarcelado, antes de obtener el beneficio de la prisión domiciliaria. Durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, Fonseca Carrillo libró la extradición a los Estados Unidos, país que lo requería por el asesinato del agente Camarena, luego que el entonces canciller José Antonio Meade negó su entrega, al señalar que ya había sido juzgado por este caso en México.

Trump pausa aranceles por 90 días, excepto a China

“Simplemente lo redactamos”. Así, con el tono de improvisación que es su marca personal, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, explicó el origen de su más reciente y sorpresivo giro en la política comercial del país.

El magnate republicano volvió a elevar los aranceles a China, situándolos en un 125% con efecto inmediato, a la vez que declaró una “tregua” de 90 días en la mayor parte de las tasas al resto de los países.

Según el mandatario, esta decisión se cocinó al vuelo, durante las primeras horas de ayer, al platicar con su secretario de Comercio y del Tesoro. Sin abogados. Sin filtros. “Lo escribimos desde el corazón”, dijo.

De acuerdo con los expertos, la guerra arancelaria entre EU y China se llevará entre los pies a México, ya que la Unión Americana entrará en una recesión económica.

En las tendencias en redes sociales:

Guadalajara revela su póster oficial para el Mundial 2026

A 428 días de que dé inicio el evento más importante del futbol, la ciudad de Guadalajara reveló el póster oficial para el Mundial 2026 de la FIFA, que será organizado, por primera vez, entre tres países: México, Estados Unidos y Canadá.

Con el Estadio Guadalajara como la gran sede, este miércoles la organización de una de las 16 metrópolis que acogerá la Copa Mundial en poco más de un año, realizó la ceremonia para dar a conocer el póster que le brindará identidad a la Perla Tapatía ante los ojos del mundo, esta estuvo liderada por Amaury Vergara, Presidente del Club Deportivo Guadalajara (Chivas), y Pablo Lemus, Gobernador del Estado de Jalisco.

Dentro del póster, el cual fue diseñado por el mexicano Mario Cortés "Cuemanche", se pueden observar lugares distintivos de Jalisco como lo son el Templo Expiatorio, la Basílica de Zapopan, el Teatro Degollado, la Catedral de Guadalajara, la Pirámide de Guachimontones, y, por supuesto, el Estadio Guadalajara.

Además, están incluidos elementos que caracterizan a la sociedad tapatía, destacándose el mariachi, los sombres charros, las tortas ahogadas, las calandrias y la charrería. Todo esto ilustrado con una amplia paleta de colores en tonos rosados, naranjas, verdes y azules.

Lemus anuncia intervención en la Minerva de cara al Mundial 2026

Durante la revelación del póster oficial de Zapopan como sede de la Copa del Mundo de 2026, el gobernador Pablo Lemus anunció que la Glorieta Minerva será intervenida para recibir a turistas y visitantes, y destacó las obras de infraestructura y movilidad en la Zona Metropolitana de Guadalajara con el fin de descongestionar el flujo vehicular en las principales avenidas de la metrópoli.

En cuanto a la Glorieta, el gobernador descartó cerrar carriles a la circulación, pero se remodelarán y ampliarán las banquetas de la zona.

"La parte fundamental es que vamos a hacer pasos peatonales seguros, a nivel, para que la gente pueda cruzar al interior de la Glorieta Minerva. Y en el interior se va a hacer un camino por medio de toda la Glorieta para que la gente cruce y pueda caminar toda la Glorieta. Se pueda tomar un selfie de la Minerva", detalló.

Lemus Navarro también destacó las obras de rehabilitación en Carretera Chapala como principal acceso al Aeropuerto Internacional de Guadalajara, las cuales contarán con una inversión de dos mil 550 millones de pesos.

En la Música hoy sonó:

  • Kiss - “War Machine” del álbum Creatures of the night, se publicó el 13 de octubre de 1982.
  • Metallica - “The Memory Remains” del álbum ReLoad se lanzó el 18 de noviembre de 1997.
  • Paradise Lost - “Say Just Words” del álbum One Second fue publicado el 14 de julio de 1997.
  • The Offspring - “Gone Away” del álbum Ixnay on the Hombre fue lanzado el 16 de abril de 1997.
  • The Smashing Pumpkins - “Perfect” del álbum Adore fue estrenado el 02 de junio de 1998.