
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Hoy en Diario, Revista Informativa de Radio Universidad de Guadalajara con Isaack de Loza y Gerardo Esparza hablamos de: Colectivos demandan justicia por el asesinato de la madre buscadora, María del Carmen, y de su hijo, Jaime Daniel, la madrugada de ayer.
En la “Sección es lo que hay”:
La película ‘Cónclave’ aumenta en un 283% sus visualizaciones tras la muerte del papa Francisco
La muerte del papa Francisco el pasado lunes 21 de abril provocó un aumento del 283% en las visualizaciones de Cónclave, la película de Edward Berger protagonizada por Ralph Fiennes, en plataformas digitales en el mundo, según informó este martes el medio especializado Variety.
Luminate, una plataforma especializada en el monitoreo de audiencias en servicios de streaming, indicó que el filme acumulaba cerca de 1,8 millones de minutos de visualización el 20 de abril y que, para el final del día siguiente, cuando falleció el pontífice, esa cifra había escalado hasta los 6,9 millones.
El drama, que fiel a su nombre gira en torno a la elección de un nuevo pontífice, puede verse en España en formato de alquiler en distintas plataformas de pago como Prime Video, Movistar Plus+, Rakuten TV, Filmin y Apple TV+.
Rakuten TV explica a este periódico que en las primeras 24 horas tras el fallecimiento del papa Francisco, el consumo de la película aumentó en un catálogo un 86% en España, un 181% en Italia, un 196% en Reino Unido, un 349% en Polonia y hasta un 1117% en Alemania.
Otras plataformas, como Movistar Plus+ y Prime Video, certifican el aumento significativo en España del consumo de esta película y de otros contenidos relacionados con la figura del Papa, entre otras cosas porque han pasado a primera plana de sus catálogos y aparecen como títulos recomendados para los usuarios.
La película fue una de las favoritas la pasada temporada de premios. Ganó el Bafta a mejor película y recibió ocho nominaciones a los Oscar. Se trata de un filme que retrata de manera más o menos fiel lo que sucede en el opaco encierro de los cardenales para elegir al nuevo sumo pontífice.
En las noticias que deberías de saber hoy:
Condenan asesinatos de buscadora e hijo
Tras el asesinato de María del Carmen Morales, madre buscadora del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, y de su hijo, Jaime Daniel Ramírez, colectivos alzaron la voz para demandar que se haga justicia.
El ataque ocurrió en la madrugada de ayer en un parque ubicado en La Villa 32 y Avenida Villa Sur, en el Fraccionamiento Las Villas de Tlajomulco.
Las víctimas juntaban agua en recipientes, ya que en varias viviendas de la zona no tienen ese servicio, cuando sujetos en motocicleta abrieron fuego contra el joven de 26 años y, en su paso, María del Carmen, de 43, también fue asesinada.
Horas después, la Fiscalía del Estado informó que la principal línea de investigación apuntaba a que el ataque iba dirigido contra Jaime Daniel, y que su madre, al intentar defenderlo, también fue atacada. La dependencia agregó que no existían elementos que indiquen que el ataque tenga relación con la actividad de María como madre buscadora.
Sin embargo, el Comité Universitario de Análisis en Materia de Desaparición de Personas de la UdeG señaló que es irresponsable esta conjetura sin haber hecho la investigación conducente. Por su parte, el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) exigió que se realice una investigación exhaustiva.
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, que destapó la tragedia escondida en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, informó que con el crimen de María y Jaime tuvieron un golpe devastador.
Desde sus redes sociales, el Gobernador Pablo Lemus lamentó la muerte de la madre buscadora y su hijo.
Aseguran ranchos y videovigilancia al crimen
De 2023 a la fecha, el Gobierno de Jalisco suma nueve desmantelamientos de centros de videovigilancia clandestinos que eran operados por el crimen organizado, según la Coordinación de Seguridad Estratégica. Y el último se registró ayer en una finca del municipio de Villa Hidalgo.
Como parte de estas movilizaciones, también se han asegurado tres ranchos en donde operaba la delincuencia. Las autoridades tomaron posesión de un predio en Teocaltiche, llamado Las Margaritas, tras repeler una agresión por parte de civiles armados justo ayer.
Éste se suma al rancho Izaguirre y al que fue localizado en el poblado de La Vega, ambos ubicados en Teuchitlán y relacionados con el reclutamiento forzado de personas y que son investigados tanto por autoridades estatales como federales.
Sobre los hallazgos de los sistemas de videovigilancia ilegales, han sido asegurados en Villa Hidalgo (4), Teocaltiche (3), Encarnación de Díaz (1) y Tlaquepaque (1).
Ante la desarticulación de estos sistemas en Villa Hidalgo y Teocaltiche, se dio paso al reforzamiento de la seguridad en Los Altos de Jalisco por parte de la Policía del Estado, la Guardia Nacional y el Ejército, quienes intervinieron a las Comisarías por las posibles infiltraciones del crimen organizado.
El pasado miércoles, el gobernador Pablo Lemus negó la creación de grupos de autodefensas en Teocaltiche y aseguró que habrá paz en un mes y medio en la zona, que es colindante con Villa Hidalgo.
Pablo Lemus confirmó que uno de los centros de monitoreo fue localizado adentro de la Comisaría de Teocaltiche. Por esta razón, el Gobierno estatal investiga la posible colusión del exalcalde Juan Manuel Vallejo Pedroza con la delincuencia organizada, quien sigue sin ser localizado.
Cae líder de Yox Holding en Las Vegas
El líder de la empresa Yox Holding, Carlos José Lazo Reyes, quien era buscado por un fraude que asciende a los mil 861 millones 990 mil 286 pesos, fue detenido en Las Vegas, Nevada.
La Fiscalía de Jalisco informó que hasta anoche no había recibido la notificación formal de la Unidad de Asuntos Policiales Internacionales "INTERPOL", aunque la Fiscalía General de Chihuahua (FGE), otro Estado que buscaba al empresario, confirmó que recibió la confirmación de la Oficina de Seguridad de la Embajada de Estados Unidos en México.
La FGE informó que el directivo está bajo custodia del Enforcement and Removal Operations, del Gobierno de Estados Unidos, donde se espera que vaya con un Juez de Migración, para luego ser deportado.
Lazo tiene denuncias en su contra en al menos cinco Estados, pero en Jalisco fue donde iniciaron, por lo que deberá ser traído a la entidad.
Yox se dedicaba a las apuestas en eventos deportivos; los afectados se decidían a invertir al ver a sus familiares o amigos gozando de lujos o con la promesa de tener asegurado su futuro, sin embargo, se trataba de un esquema Ponzi.
En Jalisco existen mil 517 carpetas de investigación que agrupan a 3 mil 646 personas ofendidas. La Fiscalía de Jalisco exhorta a quienes hubieran sido víctimas de Lazo, a presentar una denuncia en la Calle 14, número 2550, en la Zona Industrial, en Guadalajara.
Ordenan capturar al dueño del Atlas
Alejandro Irarragorri Gutiérrez, dueño del club de futbol Atlas y del Santos Laguna, ya está en calidad de prófugo de la justicia, y la FGR busca capturarlo por una defraudación fiscal de más de 17 millones de pesos.
El directivo compareció el 20 de marzo por videoconferencia, pero ese día el Juez de control ordenó que la diligencia se realizara en forma presencial. Lo citó para el 24 de marzo, pero Irarragorri no se presentó.
Fue entonces que Karla Cecilia Marín, asistente de Registros del Centro de Justicia Penal Federal de Torreón, lo declaró "evadido de la justicia".
Iraragorri es el primer directivo de clubes de futbol de Primera División en ser perseguido por la justicia, en más de una década.
Consultado por Grupo REFORMA, uno de los abogados del dueño del Atlas indicó que la orden de aprehensión contra Iraragorri fue girada contra todas las formalidades legales y dijo que se presentó una demanda de amparo.
LO QUE FALTABA:
El senador verde Jorge Carlos Ramírez Marín quiere ponerle reglas... ¡a Spotify! Llevó hasta la tribuna una propuesta para que, como sucede con los sellos nutricionales en las papitas, las plataformas musicales le "adviertan" a los usuarios que escuchan narcocorridos o corridos bélicos, que se trata de material con alto contenido, no de colesterol, sino de apología de la violencia.
TAL VEZ: Se debería hacer lo mismo con el Canal del Congreso: "¡Cuidado! ¡La transmisión que va ver, tiene un alto contenido de ocurrencias, puntadas y desatinos!".
FINALMENTE: El ayuntamiento de Guadalajara decidió cercar el Parque Rojo, supuestamente para trabajos de mantenimiento, con lo que logró sacar a los ambulantes que ahí se habían instalado.
En la Música hoy sonó:
- Niño problema - “Viajar” sencillo estrenado el 12 de abril del año 2020.
- Bobi Bozman - “Cerrando ciclos” del álbum Verte Dormir Con Otros… se lanzó el 09 de enero de 2022.
- Coy Sifuentes - “Día” sencillo lanzado el 13 de febrero de 2024.
- Asesinan a madre buscadora - Diario - Viernes 25 de Abril, 2025- 25 abril, 2025
- Bloqueos en Michoacán, Jalisco y Guanajuato - Diario - Jueves 24 de Abril, 2025- 24 abril, 2025
- El Tintero - Sa. 12 Abr 2025 - 23 abril, 2025