Caracas, Venezuela.
Venezuela decidió poner las armas en "manos del pueblo" para hacer frente a una eventual incursión de Estados Unidos en el país, dijo el lunes el ministro de Interior, Diosdado Cabello.
Estados Unidos desplegó en agosto buques y aviones de guerra en el Caribe al argumentar una lucha antinarcóticos. El gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, denuncia estas maniobras como una agresión que busca un cambio de régimen para apoderarse del petróleo.
"Según esta Constitución (de Venezuela), el monopolio de las armas lo tiene el Estado, el Estado ha decidido que las armas del país, del Estado, estén en manos del pueblo, para su protección", indicó Cabello durante una rueda de prensa del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela.
"Y eso es lo que nosotros hemos venido haciendo", añadió Cabello, también vicepresidente del partido. "Estamos en una fase de agresión (...) de asedio", aseguró.
El presidente republicano Donald Trump justificó el uso del "poderío militar" de Estados Unidos en la lucha contra carteles que vincula con Maduro.
- El mandatario venezolano niega las acusaciones y en cambio asegura que Venezuela es sometida a "la amenaza militar más letal, extravagante de la historia".
En medio de la presencia militar estadounidense ordenó ejercicios permanentes y llamó al alistamiento militar de civiles que son instruidos en el manejo de fusiles.
Fuerzas militares estadounidenses han destruido al menos cuatro lanchas de presuntos narcotraficantes con un saldo de 21 muertos. Caracas se ha referido al bombardeo de pequeñas embarcaciones como "ejecuciones extrajudiciales" y una "sentencia de muerte" en altamar.
El viernes Venezuela pidió ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que se impida a Estados Unidos cometer un "crimen internacional". Según Caracas, el gobierno de Trump busca "fabricar un conflicto" para justificar una invasión.