Unicef horrorizada por aumento de violaciones de niños en RD Congo
Fotografía: Jospin mwisha / AFP




 Naciones Unidas, Estados Unidos.

La directora de Unicef alertó este jueves el aumento de las violaciones graves de los derechos de la infancia por las partes en conflicto en el este de la República Democrática de Congo (RDC), en particular violaciones.

"En Kivu del Norte y Kivu del Sur, estamos recibiendo informes espeluznantes de graves violaciones cometidas contra niños por las partes en conflicto, incluidas violaciones y otras formas de violencia sexual, a niveles nunca vistos en los últimos años", declaró Catherine Russell en un comunicado.

  • Entre el 27 de enero y el 2 de febrero, por ejemplo, los socios de la agencia de la ONU sobre el terreno registraron un aumento de cinco veces en el número de casos de violación tratados en 42 centros de salud, el 30% de los cuales eran niños, dijo.

Y "las cifras reales son probablemente más elevadas porque muchas supervivientes son reacias a denunciar", insistió, señalando que los trabajadores humanitarios "se están quedando sin medicamentos para reducir el riesgo de contraer el VIH tras las agresiones sexuales".

"Una madre contó a nuestro personal cómo sus seis hijas, la menor de solo 12 años, fueron violadas sistemáticamente por hombres armados mientras buscaban comida".

Mientras el grupo armado M23 (Movimiento 23 de Marzo) y las fuerzas ruandesas siguen avanzando en el este del país, "miles de niños vulnerables de los campos de desplazados se han visto obligados a huir varias veces para escapar de los combates", señaló también Russell.

Unicef horrorizada por aumento de violaciones de niños en RD Congo

Fotografía: Alexis Huguet / AFP

Añadió que cientos de niños han sido separados de sus familias, "exponiéndolos a mayores riesgos de secuestro, reclutamiento y utilización por grupos armados, y violencia sexual".

Solo en las últimas dos semanas se han identificado 1.100 menores no acompañados en Kivu del Norte y Kivu del Sur, precisó.

También alertó sobre el aumento del reclutamiento de niños por parte de grupos armados.

El grupo armado antigubernamental M23, que no ha dejado de ganar terreno al ejército congoleño desde su resurgimiento a finales de 2021, tomó la ciudad de Goma, capital de Kivu Norte, a finales de enero; ahora avanza hacia Bukavu, capital de Kivu Sur.