Bruselas, Bélgica
La implementación de una defensa antidrones en la Unión Europea (UE) ante la amenaza rusa "ya no es algo opcional", tras las múltiples incursiones en el espacio aéreo europeo, declaró el jueves la jefa de la diplomacia del bloque, Kaja Kallas.
"Los drones ya están redefiniendo la guerra. Contar con defensas contra los drones ya no es algo opcional para nadie", afirmó ante la prensa, al presentar una "hoja de ruta" destinada a garantizar una defensa "creíble" de la UE frente a Rusia de aquí a 2030.
La Comisión Europea defendió este proyecto, que considera prioritario y que pretende que esté totalmente operativo en 2027, a pesar de las críticas de varios Estados miembros.
"Está claro que debemos reforzar nuestras defensas contra Rusia", afirmó Kallas.
"Rusia no tiene capacidad para lanzar un ataque contra la UE ahora, pero podría prepararse para hacerlo en los próximos años", explicó.
La respuesta de la OTAN a la entrada de una veintena de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia en septiembre puso de manifiesto las deficiencias del arsenal europeo. Para derribar tres de estos drones, la OTAN tuvo que recurrir a costosos misiles.
El "muro" antidrones suscitó la perplejidad de varios Estados miembros, entre ellos Alemania, que expresaron sus dudas sobre la competencia de la Comisión Europea en este ámbito.
- Te puede interesar:
El órgano ejecutivo de la UE se contentará con desempeñar un "papel facilitador", explicó por su parte el comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius, durante una reunión con varios periodistas.
Por ejemplo, promoverá la elaboración de contratos conjuntos con la industria de defensa para fomentar los proyectos, que la Comisión considera fuera del alcance de un solo país.
"En los próximos diez años, vamos a gastar 6,8 billones de euros (7,9 billones de dólares) en defensa", afirmó Kubilius.
La mayor parte de esta cantidad procederá de los presupuestos nacionales, pero, según el comisario, quedan unos 300.000 millones de euros sin utilizar en las arcas de la UE.
Los 27 también podrán recurrir a los 150.000 millones de euros en préstamos que la Comisión Europea puso a disposición en el marco de su programa SAFE.
Los dirigentes de la UE debatirán la próxima semana esta "hoja de ruta" durante una cumbre europea en Bruselas.
- La UE defiende su proyecto de "muro" antidrones ante la amenaza rusa- 16 octubre, 2025
- Demanda en Reino Unido contra Johnson & Johnson por talcos sospechosos de provocar cáncer - 16 octubre, 2025
- Yamal entra en el Top 10 de futbolistas mejor pagados de Forbes - 16 octubre, 2025