Guadalajara, Jalisco.
Los Hospitales Civiles de Guadalajara no solo retomarán el programa de trasplante de hígado que cada vez hay más personas, desde niños y adultos que lo requieren, sino, también el de páncreas, sin embargo, es necesaria una política pública desde la federación, explica el director general, Jaime Andrade Villanueva:
“Definitivamente los hospitales públicos necesitamos retomar una política pública en conjunto con los financiadores de la atención, particularmente del sector salud federal, el poder brindar a la población este tipo de estrategias terapéuticas que mejoren su calidad de vida y evidentemente la sobre vida de las personas”.
El trabajo va tan adelantado que incluso en las áreas remodeladas se contempló ya espacio para los pacientes con trasplante:
“En las nuevas áreas, por ejemplo, ya dedicamos un espacio exclusivo para los pacientes trasplantados, porque muchos de ellos en el postquirúrgico entran a terapias intensivas, terapias intermedias, una vez que se recuperan y en los Hospitales Civiles estamos haciendo todo lo necesario para poder retomar este programa”.
Sin embargo, reiteró que es un programa muy costoso que requiere recursos de la federación y estatales, pero no sólo eso, sino que se debe garantizar por parte del estado los medicamentos anti rechazo, porque si no de nada servirá el esfuerzo del paciente, de la familia y del estado.
- Psiquiatras de Jalisco ven “ignorancia” en aulas para tratar a niños con enfermedad mental - 16 marzo, 2023
- Tras crisis de trasplantes, Hospitales Civiles buscan recuperar el programa que tenía a Jalisco en la cima - 16 marzo, 2023
- Crece la Red de Emprendimiento e Innovación en la Universidad de Guadalajara - 15 marzo, 2023