Rinde protesta Enrique Alfaro como integrante de la Junta de Coordinación Metropolitana
Fotografía: Comunicación Social de Enrique Alfaro




Guadalajara, Jalisco.

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez rindió protesta como nuevo integrante de la Junta de Coordinación Metropolitana por los siguientes seis años.

Tras concretar su formal adhesión a este órgano el gobernador aseguró que ahora sí no habrá pretexto alguno para sacar adelante las agendas de impacto metropolitano y enlistó una serie de acciones que deberán abordar en la Junta de manera prioritaria en cuanto se tengan establecidos los presupuestos 2019, como el caso de un sistema de gestión del agua para todos los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara, la movilidad, vialidad y tránsito, una nueva etapa de la Agencia Metropolitana de Seguridad y ahora sí consolidar el modelo de Policía Metropolitana y las homologaciones salariales para los policías de cada municipio metropolitano.

En la Junta de Coordinación Metropolitana del Instituto Metropolitano de Planeación (Imeplan), se aprobaron las iniciativas que mencionó el jefe de gabinete del Gobierno de Jalisco, Hugo Luna.

Quien expuso la necesidad de consolidar dos nuevas agencias metropolitanas, una para el caso de la gestión integral de la Administración de la Red de Bosques Urbanos y otra de Servicios de Infraestructura para la Movilidad.

Hubo más propuestas admitidas, el presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus, en su calidad de presidente de la Junta de Coordinación Metropolitana informó que en atención a la petición de la Cámara de Comercio, se reinstalará la mesa de mejora regulatoria con la que se prevé que todos los trámites de construcción o licencias de comercio puedan ser homologados entre los urge municipios metropolitanos.

Otro edil que consiguió que fuera aprobada su propuesta fue el presidente municipal de Guadalajara, Ismael del Toro quien logró que a las discusiones de la Junta de Coordinación Metropolitana se regrese la mesa de igualdad sustantiva a fin de que se garantice que todos los municipios de la zona conurbada atiendan las políticas de igualdad de género sobre todo ante una declaratoria de alerta de género para Jalisco.

Durante esta Junta convocada por el Imeplan, el director de este instituto, Mario Silva dio a conocer que la entidad a través del Instituto fue merecedor de varios reconocimientos internacionales, entre ellos una bolsa de 600 mil euros para ser aplicados en el capítulo de la movilidad sustentable.


Celia Niño