Revisión adelantada del T-MEC reducirá incertidumbre a inversionistas, dice Marcelo Ebrard
Fotografía: EFE




 Ciudad de México, México

La revisión adelantada del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) de libre comercio permitirá reducir la incertidumbre que actualmente impera entre consumidores e inversionistas, consideró hoy martes el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

   Tras encabezar un acto gubernamental del distintivo "Hecho en México", Ebrard confirmó que la revisión del pacto puede tener lugar durante la segunda mitad del 2025, y no hasta el 2026, con miras a generar mayor certidumbre.

   "Que nos pongamos de acuerdo pronto, esa es la idea, de manera que para el inversionista, para el consumidor, para todas y para todos sea mucho más fácil y claro y más rápido, y no tengamos incertidumbre prolongada", remarcó el ministro a periodistas.

  •    Ebrard reconoció que en sus frecuentes visitas recientes a Washington han registrado "puntos de diferencia" con sus contrapartes negociadoras estadounidenses, como en el caso del acero y aluminio.

Pero ha prevalecido "un tono crecientemente cordial".

   Los tres socios del T-MEC acordaron desde 2018 revisar los términos del acuerdo hasta el 2026, pero el presidente estadounidense, Donald Trump, ha insistido en realizar el análisis antes.