París, Francia.
La oenegé francesa Reporteros Sin Fronteras (RSF), que celebra esta semana sus 40 años, defiende incansablemente la libertad de prensa, pero practica cada vez más la ofensiva para luchar contra la impunidad de los crímenes contra periodistas y la censura.
Estas son cinco cuestiones clave sobre la organización.
- El origen -
Creada en 1985 en Montpellier, en el sur de Francia, por cuatro periodistas, RSF era en sus orígenes una pequeña asociación que sensibilizaba a la opinión pública con reportajes sobre los países en vías de desarrollo asolados por catástrofes.
Cuatro décadas después, la sede central de RSF cuenta con más de medio centenar de empleados y se apoya en una red de unos 150 colaboradores en el extranjero.
Además de su sede en París, la oenegé cuenta con 15 oficinas en todo el mundo.
- La organización se financia mediante donaciones, ventas de álbumes, fundaciones privadas y subvenciones públicas (Suecia, Países Bajos, Unión Europea...).
- Ayuda a los periodistas -
La misión de RSF es "actuar en favor de la libertad, el pluralismo y la independencia del periodismo y defender a quienes encarnan estos ideales", subraya la oenegé.
La organización brinda asistencia física y jurídica a los periodistas sobre el terreno, por ejemplo, suministrando cascos y chalecos antibalas o ayudando a los reporteros que tienen que huir en sus trámites para las solicitudes de asilo.
La oenegé efectúa también campañas de movilización, encuestas y realiza una clasificación geográfica de la libertad de prensa, publicada desde 2002 en ocho idiomas.
Este ránking, que es una referencia, mide el estado de la libertad de prensa en 180 países principalmente a partir de "un recuento cuantitativo de las agresiones cometidas contra periodistas".
- Lucha judicial -
Un 85% de los asesinatos de periodistas quedan impunes, según un informe de la Unesco en 2024.
Para luchar contra ello, el "recurso ofensivo en justicia" es ahora una herramienta importante de la oenegé.
En Ucrania, la organización convenció al fiscal general de la gravedad de estos crímenes, lo que permitió la apertura de 115 procesos por delitos contra periodistas. Hace tres años no hubo ninguno, según RSF.
La organización también presentó cinco denuncias contra Israel ante la Corte Penal Internacional(CPI) por "crímenes de guerra cometidos contra periodistas en Gaza", donde más de 210 periodistas fueron asesinados desde octubre de 2023.
La oenegé actúa asimismo en Estados Unidos, donde en marzo impugnó ante los tribunales el desmantelamiento de los medios de comunicación públicos del país en el extranjero, iniciado por el presidente Donald Trump.
- En el frente digital -
"En 40 años hemos visto hasta qué punto los enemigos de la libertad de prensa desarrollaron una gran inventiva"
Y RSF "ha evolucionado al ritmo de las amenazas", explica a AFP Thibaut Bruttin, director general de la organización. Se trata de una especie de "hiperactivismo", añade.
En 2024, RSF lanzó una plataforma satelital de informaciones independientes, producidas en gran parte por periodistas rusos exiliados desde la invasión de Ucrania.
Otro dispositivo tecnológico para evitar la censura de los regímenes autoritarios es "Collateral Freedom", una operación que desde 2015 mantiene el acceso a unos 150 medios de comunicación censurados en todo el mundo mediante la creación de sitios espejo, es decir, réplicas de la web.
- Próximo reto -
Según el director de RSF, el riesgo es que el periodismo se convierta en algo marginal en el mundo digital y sólo sea accesible para una parte de la población.
"Las personas más adineradas que conozco están todas suscritas al New York Times"
Pero la mayoría de los ciudadanos "escrolean sin parar", y no tienen un verdadero acceso a una información fiable, lamenta Bruttin.
RSF está en contacto actualmente con las autoridades de Brasil, Sudáfrica y la Unión Europea para conseguir obligar a las plataformas y redes sociales "aumentar las fuentes fiables de la información", marginadas por los algoritmos.
- Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso - 10 noviembre, 2025
- La oenegé Reporteros Sin Fronteras, creada hace 40 años, pasa de la defensa a la acción- 10 noviembre, 2025
- Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico - 10 noviembre, 2025
UDGTV
Radio UdeG

















