Autoridades implementarán operativo contra el trabajo infantil durante el Carnaval de Autlán 2025
Foto: Patronato Organizador del Carnaval




Autlán de Navarro, Jalisco

Con el objetivo de prevenir el trabajo infantil y la mendicidad durante la celebración del Carnaval de Autlán 2025, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del municipio ha diseñado una estrategia interinstitucional para garantizar la seguridad y protección de menores de edad.

El secretario ejecutivo del Sistema Integral para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes en Autlán, Iván Pamplona Gómez, destacó que esta será la tercera edición en la que se implementa un operativo de este tipo, con la participación de diversas dependencias gubernamentales.

"Hemos instalado ya debidamente una subcomisión donde trabajamos para la protección de niñas y niños, para que no sean obligados a trabajar. En este caso, lo que se entiende como una explotación infantil"

El operativo busca diferenciar entre la participación de menores en actividades económicas familiares y la explotación infantil.

  • "Una cosa es que los niños ayuden en el negocio familiar bajo la supervisión de un adulto, y otra muy distinta es que sean enviados a vender dulces, flores o pedir dinero sin vigilancia", señaló Pamplona Gómez.

Para garantizar el cumplimiento de la normativa, la estrategia contará con tres fases.

La primera es informar a quienes están solicitando permisos para vender durante el carnaval. La segunda consiste en operativos al inicio del evento, donde se entregarán notificaciones sobre lo que establece la Ley Federal del Trabajo en cuanto al trabajo infantil.

La tercera fase implica la vigilancia y verificación de que no haya menores participando en actividades laborales prohibidas

En este sentido, Pamplona Gómez enfatizó que los adolescentes entre 15 y 17 años pueden trabajar con permiso de sus padres, siempre que no estén involucrados en la venta de bebidas alcohólicas.

"Si un joven recibe una oferta para trabajar en un restaurante sin venta de alcohol, puede obtener un permiso. Pero si el trabajo implica la venta de bebidas alcohólicas, la Secretaría del Trabajo no emite autorizaciones", aclaró.

El operativo será llevado a cabo en coordinación con la Fiscalía Regional, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, la Secretaría del Trabajo a nivel estatal, así como Seguridad Pública y diversas dependencias municipales.

"Estamos trabajando por ser una ciudad amiga de las niñas, niños y adolescentes, y es importante que todas las personas que realicen una actividad comercial durante el carnaval se sumen a este esfuerzo", concluyó el funcionario.