Guadalajara, Jalisco.
Las federaciones Democrática de Trabajadores (Fedetjal) y General de Trabajadores del Estado y Municipios (FGTEM), hicieron una petición a la mesa de análisis de la Ley del Ipejal, para que se le de fortaleza legal y se incluya en la ley al Comité de Vigilancia, Transparencia y Rendición de Cuentas del organismo.
El Comité de Vigilancia lo preside Martha Elia Naranjo Sánchez, lideresa del Sindicato de Empleados del DIF y presidenta de la Fedetjal.
Ella ha solicitado información de las utilidades que dejan los departamentos en renta propiedad del Ipejal, los estacionamientos y los edificios de oficinas. Sin embargo, la institución no otorga la información, se quejó Martha Elia Naranjo.
“Las propuestas que tenemos los trabajadores de la Fedetjal y quiero pensar que coincidimos en otras federaciones, es que la Ley se revise a profundidad. El Comité de Vigilancia, Transparencia y Rendición de Cuentas debe de estar dentro de la ley, con facultades jurídicas y atribuciones legales por supuesto, porque ahorita es un membrete nada más. El ritmo lo ponen ahí las autoridades del Instituto y hay que revisar muchísimas cosas. Nosotros como Comité, a pesar de no tener es legalidad o esas facultades jurídicas, nos pudimos dar cuenta de que hace falta información sobre los fideicomisos”, dijo.
En su turno, Cuauhtémoc Peña, líder de la FGTEM, también coincidió en que se le debe dar “dientes legales” al Comité de Vigilancia, Transparencia y Rendición de Cuentas del Ipejal.
“Esta sería nuestra propuesta insistiendo en esta mesa y que ojalá nos pudieran toda la información de todo lo que se está recabando de todos los ingresos del Instituto de Pensiones del estado. Y por último, proponer que el Comité de Vigilancia y Rendición de Cuentas, sí tuviera capacidad legal para ejercer algunas acciones, porque si no, nada más está de adorno, no tiene dientes. Ni siquiera tiene toda la información que debería de tener para tomar decisiones”, expuso.
El Comité Pro Defensa del Ipejal fue claro al señalar que de darse una reforma a la Ley del organismo, de ninguna manera deberá autorizarse ningún incremento en las aportaciones de los trabajadores.
- Pide diputada de Morena que se incluya a colectivos de familias, para elegir al titular de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas- 16 agosto, 2023
- Para enfrentar a la delincuencia, “tenemos que recuperar la potestad del estado”, advirtió Beatriz Paredes Rangel- 16 agosto, 2023
- El Congreso pretende gastar 999 millones para 2024- 15 agosto, 2023