El órgano antidopaje del atletismo ve gratificante el apoyo a su labor
Foto por ANTONIN THUILLIER / AFP




 Tokio, Japón 

La Unidad para la Integridad del Atletismo (AIU), el órgano independiente que se encarga de combatir el dopaje en ese deporte, afirmó este jueves que considera "gratificante" las muestras de reconocimiento a su labor por parte de los participantes del evento.

El presidente de la AIU, David Howman, reaccionaba así a las palabras del fondista francés Jimmy Gressier, que se impuso a sus rivales africanos para ganar los 10.000 metros en el Mundial de Tokio el pasado domingo. 

Gressier venció tras un gran esprint en el que superó al etíope Yomif Kejelcha, mientras otro europeo, el sueco Andreas Almgren, fue bronce.

"Hoy he vencido al Este de África (...) La AIU está haciendo un gran trabajo y está ayudando a este deporte", dijo Gressier a los periodistas tras su victoria.

Kejelcha no se ha visto implicado en ningún caso de dopaje.

La AIU ha suspendido a numerosos corredores kenianos en los últimos dos años.

"Respecto a los comentarios del atleta francés, resulta realmente gratificante escuchar que los atletas están apreciando lo que estamos haciendo", dijo Howman.

"Tenemos obviamente reuniones regulares con la Comisión de Atletas de World Athletics. Hablé esta mañana con (la presidenta) Valerie Adams. Están muy, muy felices con el camino emprendido", explicó.

  • "Quieren sanciones más importantes y castigos más fuertes para los que hacen trampas intencionadamente"", añadió Howman, que durante 13 años, hasta junio de 2016, fue director general de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).