Nairobi
ONU-Hábitat instó este viernes a adoptar medidas urgentes frente al aumento de los residuos textiles, al advertir de que se han convertido en uno de los mayores desafíos urbanos, en la víspera de la conmemoración del Día Mundial de la Limpieza 2025.
En Nairobi, la agencia de la ONU organizó un encuentro en la Oficina de las Naciones Unidas con responsables políticos, líderes juveniles, asociaciones de recicladores, diseñadores de moda circular y diplomáticos, seguido de una limpieza comunitaria con residentes locales.
El organismo señaló que montañas de ropa desechada se acumulan en vertederos y ríos de todo el mundo y pidió impulsar soluciones circulares que transformen los residuos de la moda en oportunidades para construir ciudades más sostenibles e inclusivas.
"El Día Mundial de la Limpieza de este año se centra en los residuos textiles y de la moda, una causa poco conocida de la contaminación urbana, la desigualdad y el estrés climático", señaló ONU-Hábitat en un comunicado.
- Al menos un centenar de eventos de limpieza se celebrarán en distintos países en el marco de esta jornada, reconocida por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Este sábado, voluntarios participarán en Nairobi en una limpieza comunitaria como parte del movimiento global, con el objetivo de fortalecer los lazos sociales, inspirar estilos de vida sin residuos y destacar el papel de la ciudadanía en la reducción de uno de los flujos de desechos de mayor crecimiento en el mundo.
"Reutilizar y reciclar textiles puede reducir la presión de los vertederos en las ciudades y construir barrios más limpios y saludables, especialmente en asentamientos informales y barrios marginales", declaró la directora ejecutiva de ONU-Hábitat, Anacláudia Rossbach, en la nota.
La funcionaria subrayó que "se trata de un cambio sistémico que proteja a las personas y al planeta" y recordó que el Objetivo de Desarrollo Sostenible para las ciudades insta a reducir los residuos, disminuir la contaminación y construir espacios urbanos más verdes.
ONU-Hábitat recalcó que la solución a la crisis de residuos textiles exige alianzas entre gobiernos, sociedad civil, empresas, grupos juveniles y hogares para avanzar hacia economías circulares que reconsideren el consumo y protejan tanto a las personas como al planeta.
El Día Mundial de la Limpieza fue establecido en 2023 por la Asamblea General de la ONU y se celebra cada 20 de septiembre para promover la acción voluntaria, la cooperación internacional y la concienciación frente a la contaminación por residuos. EFE

Foto de Sanjeed Quazi
- ONU-Hábitat pide actuar contra desechos textiles en vísperas del Día Mundial de Limpieza- 19 septiembre, 2025
- La Casa Blanca frenó peticiones de la DEA de atacar a carteles en México, según el Post - 19 septiembre, 2025
- 'No Music For Genocide' gana presencia en la industria musical contra la guerra de Gaza - 19 septiembre, 2025