Ginebra, Suiza.
En tres años de guerra en Ucrania la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha documentado más de 2.200 ataques a instalaciones sanitarias, el más reciente contra una clínica infantil en Odesa (sur), señaló este viernes la agencia sanitaria.
- "No son sólo edificios, sino vidas interrumpidas, cuidados sanitarios que no pueden prestarse, y una inmensa presión para trabajadores de la salud exhaustos pero que siguen operando 24 horas al día y siete días a la semana", señaló en rueda de prensa el representante de la OMS en Ucrania, Jarno Habicht, al hacer balance del conflicto a punto de cumplirse su tercer aniversario.
Los últimos sondeos de la OMS indican que un 82 % de los ucranianos tienen problemas de acceso a medicamentos, y un 35 % ha pospuesto visitas médicas debido a problemas financieros, de seguridad o de disponibilidad de atención sanitaria.

Tetiana DZHAFAROVA / AFP
La cuarta parte de los encuestados subrayan que el acceso a la salud ha empeorado en tres años de guerra, y seis de cada diez dicen sufrir estrés psicológico, cuando antes del conflicto la proporción era uno de cada diez.
Habicht recordó que en 2025 se estima que 9,2 millones de ucranianos necesitarán ayuda humanitaria, y la OMS quiere asistir al menos a tres millones de ellos, mediante una inversión de 130 millones de dólares.
- OMS recuerda los más de 2.200 ataques a instalaciones sanitarias en 3 años de guerra - 21 febrero, 2025
- México confirma subida del PIB de 1,5 % en 2024 y caída del 0,6 % en el cuarto trimestre - 21 febrero, 2025
- Eléctricas y consumidores piden mantener normas de reducción de CO2 para autos en 2025 - 20 febrero, 2025