Así lo declaró para Señal Informativa Diana Edid Ferrari activista de la igualdad de género, y quien agregó que desde las culturas muy antiguas se ha visualizado como se ha dejado atrás los derechos y oportunidades de la mujer, manejándose como un ser inferior al hombre, por ello es necesario que cada vez más mujeres alcen la voz para construir una igualdad entre hombres y mujeres. AIDA AZAREL GARCÍA FRÍAS

Diana Edid Ferrari activista de la Igualdad de género y quien ha sido profesora de la Universidad de Guadalajara declaró en entrevista para Señal Informativa que es importante que en las sociedades continúe vigente el impulso hacia la equidad de género, con acciones que permitan que cada vez más mujeres se orienten sobre el tema de la igualdad y luchen para conseguirla, ya que sigue presentándose un incremento en los feminicidios en el país. Esto es parte de sus declaraciones.

“Esta cultura como que le quita a los hombres la capacidad de contactar con las emociones y a las mujeres la capacidad de creer que ellas si pueden. Desde pequeñas nos controlan, nos cuidan, nos quitan, controlan nuestros genitales, nuestra forma de ser, la familia, la sociedad, la misma escuela, la iglesia controla a la mujer por miedo a que se desbande, por miedo a que se conviertan en personas “malas”. Una mujer no puede ejercer libremente su sexualidad sin que este de alguna manera controlada por el hombre. Entonces hay una serie de prejuicios respecto al hombre y a la mujer que solo nos hace infelices, y nos quita la posibilidad de ser iguales”.

Diana Edid Ferrari señaló que desde las culturas muy antiguas se ha visualizado como se ha dejado atrás los derechos y oportunidades de la mujer, manejándola como un ser inferior al hombre, por ello la necesidad de que cada vez más mujeres alcen la voz para construir una igualdad entre hombres y mujeres.

“A la mujer cuando se habla de feminismo es no porque este enfrentada, porque estés en una pandilla eso no es feminicidio, sino que es yo hombre te mato porque eres mujer, el feminicidio es eso. Por el simple hecho de que eres mujer, porque si en el machismo considero que eres un ser inferior entonces yo tengo derecho sobre ti. Esta onda de la mate porque era “mía” la mate porque empezó a tomar decisiones, es una cosa muy grave, muy seria que debemos trabajar y no se trabaja solo con la mujer, ¿Por qué se va a trabajar solo con la mujer? También se debe trabajar con los hombres”.

Afirmó que en las diferentes culturas del mundo se sostiene que el hombre está siempre por encima de la mujer, ejemplo de ello son los gobernantes y las tomas de decisiones de grandes empresas que siempre están en manos de los hombres. Por ello hace una invitación a la ciudadanía, principalmente a las mujeres a continuar con el análisis y el trabajo en éste tema para conseguir que la igualdad de género cada vez sea más real.