México.
Militares decomisaron 1,3 toneladas de cocaína durante un operativo realizado en costas del estado de Guerrero (sur), informó este martes la Secretaría de Seguridad.
Las autoridades de México han multiplicado los anuncios sobre decomisos de drogas y capturas de narcotraficantes en medio de la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel de 25% a todas las exportaciones mexicanas.
La incautación ocurrió mientras elementos de la Marina Armada patrullaban a bordo de un buque y avistaron bultos negros amarrados, dijo la secretaría de Seguridad Pública en un comunicado.
Dentro de las bolsas, los efectivos encontraron paquetes de cocaína con un peso de 1,36 toneladas, que se suman a las más de 37 incautadas por mar desde octubre de 2024, señaló el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, en la red social X.
"Esto representa una cantidad muy significativa de recursos económicos que no llegarán a las organizaciones criminales", dijo el funcionario.
Trump reprocha a México y Canadá, sus vecinos y socios comerciales en el acuerdo T-MEC, el tráfico drogas y de migrantes sin papeles hacia territorio estadounidense y esgrime los gravámenes como represalia.
Ante las presiones arancelarias, el gobierno de México desplegó 10.000 soldados en su frontera norte, entregó a 29 capos a la justicia estadounidense y reforzó sus operaciones antidrogas.
- México ha conseguido aliviar en parte el impacto de los aranceles, que afectan a la industria automotriz y la siderúrgica pero excluyen los bienes que se exportan bajo las normas del T-MEC.