
Ciudad de México.
El Gobierno de México presentó este martes el “Mundial Social”, una iniciativa que rodeará a la Copa del Mundo de Fútbol 2026 con actividades deportivas, educativas, turísticas y culturales, y que incluye el lanzamiento de una aplicación digital y el objetivo de romper tres récords Guinness.
“El Mundial Social pone a la gente, a las personas al centro de nuestro trabajo rumbo a la Copa del Mundo. Nuestro objetivo es llevar fútbol a todo el territorio nacional”,
señaló durante la conferencia de prensa presidencial Gabriela Cuevas, representante de México ante la FIFA.

Imagen tomada de X: @Rommel_Pacheco
¿Qué es el Mundial Social y cuáles son sus objetivos?
A 205 días del inicio de la Copa del Mundo, que México celebrará en conjunto con Estados Unidos y Canadá, Cuevas aseveró que esta iniciativa busca que se sienta y se viva “más allá de las canchas” y lleve el fútbol a “todos los barrios, colonias y pueblos de México”.
De acuerdo con la funcionaria, se realizarán más de 177 fiestas relacionadas con el evento, así como 5,000 actividades, rutas, tres récords Guinness, además de 74 mundialitos de distintas categorías, casi 1,500 actividades en el programa Vive Saludable, y más de 4,200 rehabilitaciones de canchas y espacios públicos.
“Será la oportunidad de sentir el orgullo por nuestro legado histórico y cultural. Un espacio para estar más cerca de nuestras comunidades al mismo tiempo que proyectamos nuestra identidad al mundo”, apuntó.

Imagen tomada de X: @Rommel_Pacheco
¿Qué herramientas y acciones contempla el Gobierno para el Mundial Social?
Por su parte, Josefina Rodríguez adelantó México 2026, una aplicación para dispositivos móviles que permitirá explorar diferentes ciudades de México y sus alrededores para promover actividades turísticas, brindará información sobre la Copa Mundial de la FIFA 2026 y brindará servicios a la ciudadanía.
Asimismo, señaló que buscarán cumplir tres récords Guinness, uno relacionado con la imagen humana de la camiseta de fútbol más grande en febrero; el segundo relacionado con la clase de fútbol más grande en el mes de marzo y, finalmente, el mural más grande en el mes de mayo.
En tanto, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel, informó que como parte de este plan se mejorarán 12 museos emblemáticos del INAH y 46 zonas arqueológicas.
Por último, Marath Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social, dijo que se contempla la participación de 5,000 jóvenes integrantes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, quienes participarán en actividades turísticas de hospitalidad, de recepción de personas en viajes, actividades culturales y promoción deportiva.
- México tendrá tres sedes para el Mundial 2026: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, que albergarán en total 13 partidos oficiales, incluido el encuentro inaugural en el Estadio Azteca.
- Gobierno de México presenta Mundial Social para incentivar turismo y deporte en 2026- 18 noviembre, 2025
- Claudia Sheinbaum rechaza intervención militar de EE.UU. en México tras declaraciones de Trump- 18 noviembre, 2025
- Violencia contra autoridades: asesinan a funcionaria en Palizada- 18 noviembre, 2025
UDGTV
Radio UdeG























