Guadalajara, Jalisco.
La detención de los nueve camiones de la ruta 24 se realizó luego de que la Secretaría del Trabajo del gobierno de Jalisco encontró diversas irregularidades, entre ellas que algunos trabajadores no estaban dados de alta ante el IMSS, había retrasos en los pagos a los conductores, a quienes además no les pagan prestaciones de ley, como aguinaldo, horas extra o prima vacacional.
Mediante un comunicado, la Secretaría del Trabajo añadió que algunos trabajadores no contaban con equipos de protección adecuados, como cinturones de seguridad, los camiones traían extintores, pero estaban vencidos y descargados.
En cuanto al protocolo ante la pandemia, se encontró incumplimiento en el uso de cubrebocas.
En la inspección se encontró que en las terminales no tienen dispensadores de gel sanitizante y tampoco garantizan la sana distancia.
Por ello, se instalaron sellos de suspensión en las terminales y se retiraron de circulación unidades que no cumplían con especificaciones.
En el boletín no se menciona la cifra de trabajadores sin seguro social y la oficina de Comunicación Social tampoco informó el monto de las multas económicas aplicadas, con el argumento de que “esos datos son confidenciales”.
- El gobierno de Jalisco ha donado nueve predios a la Guardia Nacional y tres al Banco del Bienestar - 21 marzo, 2024
- Es positivo que los candidatos propongan más líneas del Tren Ligero para la ciudad: Diego Monraz - 21 marzo, 2024
- Define Comisión Especial del Congreso que este año se reasignen recursos al SIAPA para mejorar calidad del agua - 21 marzo, 2024