Guadalajara, Jalisco.
En fechas alusivas, los políticos de todos los niveles de gobierno pronuncian discursos a favor de las personas con discapacidad.
Ahora, la propuesta es pasar de las palabras a los hechos.
La diputada de Morena, Ángela Gómez Ponce, planteó que para concretar y reforzar la inclusión de personas que viven con una discapacidad, los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como los 125 ayuntamientos de Jalisco, contraten por lo menos 4% del total de su plantilla laboral a personas que viven con alguna discapacidad.
El exhorto a la administración pública de Jalisco se votó a favor, por lo que ahora los funcionarios públicos deberán actuar.
“El trabajo es parte inseparable e inherente de la dignidad humana y es por ello que el día de hoy invito a todos mis compañeras diputadas y diputados, a que votemos a favor de este acuerdo, para que los tres poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y los 125 municipios del estado de Jalisco, consideren contratar al menos 4% de su plantilla laboral a personas con discapacidad”, afirmó.
La legisladora afirmó que el derecho de las personas con discapacidad a un trabajo digno y socialmente útil es un gran paso para la accesibilidad universal. El trabajo permite asegurar nuestras necesidades básicas y este es uno de los reclamos más enérgicos que las personas con discapacidad le hacen a los gobiernos.
Según datos del Inegi, en Jalisco hay 1 millón 264 mil personas que tienen alguna discapacidad, limitación o con algún problema o condición mental.
- Piden a diputados hacer una nueva Reforma Anticorrupción en Jalisco- 08 noviembre, 2023
- Acudirá el secretario de Hacienda al Congreso para aclarar dudas sobre el Presupuesto 2024 del gobierno de Jalisco- 08 noviembre, 2023
- Plantean que las sesiones de Glosa del Quinto Informe de Alfaro sean más dinámicas, con preguntas y respuestas inmediatas- 08 noviembre, 2023