Guadalajara, Jalisco.
Tres meses después de que se presentó la iniciativa para crear una nueva Ley de Bienestar y Protección Animal, la diputada de MC, Alejandra Giadans Valenzuela, informó que quiere incluir más propuestas de ciudadanos o colectivos, por lo que anunció la apertura de un buzón virtual y físico para recibir idea.
De aprobarse la iniciativa, la Ley de Bienestar y Protección Animal, derogaría la Ley de Protección y Cuidado a los Animales.
La nueva Ley propone:
- Crear un Registro Único de Animales, permitiendo la identificación de sus responsables y promoviendo la tenencia responsable.
- La intervención inmediata en casos de maltrato.
- La habilitación de denuncias anónimas; y sanciones más severas, que pueden incluir multas, arresto, clausuras y tratamiento psicológico para los agresores.
- La creación de programas educativos sobre bienestar animal desde la educación básica hasta la media superior, fomentando una cultura de respeto y protección.
- Se fortalecerá el Consejo para la Atención y Bienestar de los Animales del Estado, garantizando la participación de expertos en la materia.
“Hoy anunciamos la apertura de este buzón electrónico y físico para recibir opiniones, comentarios, reflexiones y propuestas de los ciudadanos, la academia, colectivos que ayudan a la protección animal y expertos en la materia.
Este buzón pretendo que sea un canal abierto, donde toda persona que esté interesada pueda aportar ideas y enriquecer esta iniciativa ya presentada de la Ley de Bienestar y Protección Animal”, dijo.
Esteban Limón Jiménez, presidente del Colegio de Veterinarios Zootecnistas del Estado de Jalisco, dijo que los veterinarios siempre han estado atentos al bienestar animal, desde antes de que el tema fuera moda. Añadió que la idea es que la nueva Ley incluya a todos los animales:
“Esta Ley pretende incluir a todos los animales, no solo a los animales de compañía, que es el punto más álgido con la sociedad. La sociedad tiene atención en los animales de compañía, no así en el resto de los animales.
Hay abejas, hay peces, están los animales de consumo, los toros de lidia, los gallos de pelea. Esta ley pretende englobar a toda esas especies que estaban dejándose de lado”, explicó.
El líder de los médicos veterinarios precisó que la idea es hacer un reglamento que se pueda ejecutar, para especificar quien va a sancionar y quien la va a ejecutar, ya que la ley actual no sirve, porque no tiene un reglamento.
- La iniciativa de la nueva ley animal está en estudio en la Comisión de Medio Ambiente, y Sostenibilidad.
Acudieron las asociaciones: Fundación Pet Help A.C., Asociación Pro-Derecho de los Animales y Protección del Medio Ambiente A.C, Fundación Calle Cero, Huellitas Mestizas A.C., Agrupaciones por los Animales de México A.C y Pata A.C., así como representantes de Colegios de Veterinarios.
La dirección del buzón electrónico es el siguiente correo:
leybienestaranimaljalisco@gmail.com
El buzón físico, se encontrará en el Congreso del Estado de Jalisco, a la entrada de la Sala E2, en la oficina de la diputada Alejandra Giadans Valenzuela. Avenida Hidalgo 222.