Las recomendaciones literarias de Javier Santaolalla
Fotografía: @NCCIberoamerica




Guadalajara, Jalisco.

El famoso youtuber español Javier Santaolalla ofreció una conferencia en la trigésima segunda edición de la Feria Internacional del Libro (FIL). El tema central giró en torno a recomendaciones de libros sobre divulgación científica, para aquellas personas que buscan acercarse y adentrarse al conocimiento de la ciencia.

“Yo comencé desde cero y he recorrido todo ese viaje con libros de divulgación”, comentó Javier, cuyo canal de youtube sobre física tiene 396, 414 suscriptores.

Santaolalla demostró su acervo literario frente a una audiencia jóven de entre 15 a 25 años. Abrió la charla con las recomendaciones de sus “tres héroes literarios”.

El libro Breve historia del tiempo, de Stephen Hawking fue la primera sugerencia, “Stephen está muy bien porque primero te da mucha caña, es un nivel muy alto pero a la vez te hace soñar porque su contenido es duro, pero te habla de cosas que realmente ¡flipas!”, explicó el exponente.

El segundo autor predilecto del youtuber es Brian Greene, a quien considera el más didáctico para lograr entender las bases de la teoría cuántica, la relatividad y la teoría de cuerdas, aunque admitió que no es tan fantástico como Hawking pero sí es el que ofrece explicaciones más sencillas por lo que sugirió leer El universo elegante.

Y el “tercer estrellador de cerebros” como lo mencionó Santaolalla fue Michio Kaku con el libro Física de lo imposible, “Kaku es fuegos artificiales, ya es porno duro pero te da un besito al final (...) es el Rick and Morty de los científicos”, dijo el ponente, haciendo alusión a la narrativa peculiar de Michio.

Con actitud relajada y bromista, Javier logró simpatizar con el publico, reflejo de ello fueron las constantes risas y aplausos que recibió a lo largo de la ponencia así como las múltiples preguntas que iban desde recomendaciones de libros para niños pequeños hasta la existencia de Dios.

El cuestionamiento que causó más conmoción entre los oyentes y al propio Javier Santaolalla fue el de un niño de once años que se encontraba sentado en primera fila.

- Oye, ¿crees que el principio de incertidumbre de Heisenberg se pudiera romper o que en alguna partícula se pudiera saber un tanto la velocidad como la posición del 100%?, le preguntó el niño.

- Estoy hablando de incertidumbre con un niño de ocho años - contestó el youtuber con tono de incredulidad.

- Tengo 11 - respondió.

- Igual, no me hubiera imaginado en ninguna de mis existencias en otros universos paralelos, estar hablando sobre esto con un niño de once años. Me da miedo, un poco. - aseveró.

Ante algunas preguntas del publico Javier titubeó, en especial cuando una chica le interrogó sobre si creía en Dios pero Santaolalla no quiso responder, argumentando que no era algo de lo que le guste hablar.

Al terminar la conferencia, Javier Santaolalla fue despedido entre aplausos, gritos y chiflidos. A la salida fue asediado por decenas de jóvenes que querían tomarse una foto con él.

Redacción: Diana Barajas