Las cuotas escolares “son necesarias”, dijo Ayón; el Frente Magisterial pide que desaparezcan esos pagos




Guadalajara, Jalisco.

Las cuotas escolares en planteles de preescolar, primaria y secundaria “son necesarias, pero voluntarias”, así lo aclaró el secretario de Educación, Francisco Ayón López, ante algunas quejas que han llegado por redes sociales de la propia dependencia, sobre el condicionamiento que hacen algunos directivos para permitir el ingreso al siguiente ciclo escolar, que arranca el 21 de agosto.

El funcionario estatal dijo que el gobierno de Jalisco cubre los salarios del personal docente y administrativo, paga los servicios de agua potable y energía eléctrica, pero en tareas de limpieza y papelería o material didáctico, eso se adquiere con las cuotas económicas que aportan los padres de familia, aseveró Ayón López.

Según el testimonio de diversos directores entrevistados, en ningún caso se reciben 100% de pagos voluntarios de los papás, ya que hay centros educativos donde entre 30 y 60% -en promedio- realiza una aportación económica.

La Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPF) dio a conocer que en los meses de julio y agosto no tienen que hacerse los pagos voluntarios de cuotas, ya que es hasta el comienzo del ciclo escolar cuando debe elegirse a la nueva mesa directiva de las asociaciones de padres y es en esa primera junta cuando se define la cifra de aportación anual, mediante el voto de los papás.

Por su parte, el Frente Magisterial de Jalisco, por medio de Saúl Rojas Sánchez, indicó que las aportaciones económicas de los padres de familia deben desaparecer y todos los insumos de limpieza y papelería tienen que ser sufragados por los gobiernos estatal y federal.

La tendencia con la Reforma Educativa es que esos pagos se dejen a los padres de familia, lo cual “es inaceptable”, precisó el profesor.

En Jalisco hay alrededor de 13 mil escuelas públicas de educación básica.


Ignacio Pérez Vega