Diario nicaragüense La Prensa, premio a la libertad de prensa de la Unesco
Fotografía: INTI OCON / AFP




 París, Francia

La Unesco concedió su premio mundial a la libertad de prensa al diario nicaragüense La Prensa por "llevar la verdad al pueblo de Nicaragua", pese a la "represión" y al "exilio" de sus periodistas.

El anuncio se produce con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, que este año se celebra en un contexto de deterioro a nivel mundial, especialmente en el país centroamericano dirigido por Daniel Ortega.

"El diario La Prensa ha hecho esfuerzos valientes para llevar la verdad al pueblo de Nicaragua", subrayó Yasuomi Sawa, el presidente del jurado internacional que seleccionó al premiado, en un comunicado de la Unesco.

El periodista japonés recordó la "severa represión" y el "exilio" de la redacción del periódico nicaragüense que, pese a todo, "mantiene valientemente la llama de la libertad de prensa", desde México, Costa Rica, España, Alemania y Estados Unidos.

La ceremonia de entrega del galardón Unesco/Guillermo Cano --nombre del periodista colombiano asesinado frente a su periódico en 1986-- tendrá lugar en Bruselas el miércoles, durante una conferencia mundial sobre libertad de prensa.

La Prensa, fundado en 1926, ha mantenido una posición crítica hacia el gobierno de Ortega, que gobierna el país desde 2007 y junto a su esposa Rosario Murillo como vicepresidenta desde 2017 y como "copresidenta" desde febrero.

Diario nicaragüense La Prensa, premio a la libertad de prensa de la Unesco

Fotografía: INTI OCON / AFP

Bajo la presión de las autoridades, este diario dejó de imprimirse en 2021 y ahora se difunde en internet desde el exilio.

"Para La Prensa es un gran honor este premio, lo recibimos con profunda gratitud, en los momentos tan difíciles que estamos pasando", dijo a AFP desde Estados Unidos su gerente Juan Lorenzo Holmann.

Holmann pasó un año y medio en prisión en Nicaragua hasta su expulsión a Estados Unidos junto a 221 opositores más en febrero de 2023. Ahora dedica el premio a "los periodistas independientes que siguen informando desde fuera" del país.

La oenegé Reporteros Sin Fronteras alertó el viernes que el gobierno de Ortega "ha erradicado los medios independientes, ha retirado la nacionalidad a numerosos periodistas y ha empujado a cientos al exilio".

En su clasificación mundial sobre la libertad de prensa publicada ese día, RSF degradó a Nicaragua hasta el 172º puesto, de un total de 180.

  • En 2024, los galardonados fueron todos los periodistas palestinos que cubrían en Gaza la ofensiva de Israel, lanzada tras el ataque del movimiento islamista Hamás del 7 de octubre de 2023 en territorio israelí.