La danza del león se abre a las mujeres en China
Fotografía: AFP




Shantou, China. 

Lin Xinmeng levanta a un compañero durante la danza del león, un gesto rompedor en esta disciplina, tradicionalmente dominada en China por los hombres.

"Un día descubrí esta danza por casualidad en la calle, y me pareció hermosa", explica esta chica de 18 años en el patio de un templo de Shantou, en el sur de China, donde entrena junto a otros jóvenes.

"La tenacidad de los bailarines y su capacidad para ejecutar esos movimientos me impresionó. Quería ser como ellos",

relata refiriéndose a este baile, muy conocido en el extranjero, que combina acrobacias, artes marciales y teatro.

Símbolo de prosperidad y protección contra los malos espíritus, se celebra durante bodas o aperturas de negocios, y es esencial durante las celebraciones del Año Nuevo Lunar. El Año de la Serpiente comenzó precisamente este miércoles en China.

Con un traje compuesto por una gran cabeza de león colorida y una larga tela de seda que representa el cuerpo, dos bailarines deben trabajar en tándem para dar vida al conjunto: cabeza, ojos saltones, boca y cola.

El que se coloca detrás debe levantar a su compañero por la cintura para simular al animal saltando sobre sus patas traseras.

  • Este esfuerzo físico, combinado con las tradiciones patriarcales, mantuvo a las mujeres alejadas de esta disciplina durante mucho tiempo.

"Decidimos formar chicas" porque su presencia hace que el espectáculo sea más "agradable"

y permite que más personas "transmitan este patrimonio inmaterial", explica Lin Likun, el entrenador del grupo, de 31 años.

"Buscamos constantemente maneras de innovar, de insuflar nueva vitalidad a la danza del león. También permite reflejar las aspiraciones de las mujeres", aunque "muchas abandonan en el camino", subraya.

El grupo, llamado Lingdong, cuenta con aproximadamente 80 miembros, de entre 13 y 33 años, en su mayoría estudiantes de secundaria. Entre ellos unas veinte chicas.