La CFE pierde 820,6 millones de dólares en el primer trimestre
Fotografía: EFE/Antonio Ojeda




Ciudad de México, México 

La estatal mexicana Comisión Federal de Electricidad (CFE) registró pérdidas por 16.092 millones de pesos (820,6 millones de dólares) en el primer trimestre del año, cifra que contrasta con las ganancias de 1.896 millones de pesos (96,6 millones de dólares) reportados en el mismo periodo de 2024.

De acuerdo con su reporte entregado este miércoles a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) el resultado negativo se explica "por el tipo de cambio, así como el incremento en los precios de los combustibles en el transcurso de 2025 y primeros meses de 2024, principalmente”, señaló la empresa.

Apuntó que el tipo de cambio durante el primer trimestre de 2025 fue de 20,43 pesos por dólar, mientras que en el mismo periodo del 2024 era de 16,7 pesos.

"En estos meses el tipo de cambio se ha mantenido estable, generando un efecto de pérdida por fluctuación cambiaria de 4.234 millones de pesos (216 millones de dólares)", indicó.

En tanto, los ingresos de la estatal aumentaron un 11,7 %, luego de que en los primeros tres meses de 2024 las ventas de la Comisión se situaron en 147.750 millones de pesos (7.534 millones de dólares) y en este año ascendieron a 164.989 millones de pesos (8.413 millones de dólares).

  • "Los costos de operación al primer trimestre de 2025 fueron superiores en 32,2 % respecto al mismo periodo del año anterior, derivado de las variaciones de mercado en los precios de los combustibles a nivel internacional, particularmente del gas natural, cuyo precio medio mostró un incremento de 60 % en el último año", apuntó la CFE.

Dijo que "las coberturas que la empresa implementa en el consumo diario de este insumo, permitieron mitigar el impacto en costos".

Además dijo que "el elevado nivel de ingresos de la CFE permitió afrontar los cambios presentados en los precios internacionales de los combustibles y energéticos, con lo que la utilidad operativa registró 14.045 millones de pesos (716 millones de dólares).

De esta forma, el Ebitda se ubicó en 36.781 millones de pesos (1.875 millones de dólares) con un margen del 22.3% respecto a los ingresos totales.

El pasado 24 de abril, la CFE precisó que perdió 271.574 millones de pesos (unos 13.848 millones de dólares) al cierre 2024, esto según sus estados financieros auditados anuales, cifra de más del doble en comparación con los 124.444 millones de pesos (6.345 millones de dólares) reportados a finales de febrero pasado.

El resultado es contrastante con los beneficios netos por 96.191 millones de pesos (4.905 millones de dólares) registrada en 2023.

La CFE explico que la pérdida fue resultado de dos principales factores: los efectos del tipo de cambio y el impacto por el cambio de régimen tributario, es decir, por el cambio legal a empresa pública del Estado.

Recordó que, a partir del 1 de noviembre de 2024, la CFE se transformó en Empresa Pública del Estado y cambió de régimen de tributación de título II a título III.

"Este cambio en ley dio lugar, por única ocasión, a un impacto al resultado neto por cancelación de ISR diferido por 174.954 millones de pesos (8.921 millones de dólares). Es importante señalar que estas provisiones contables tampoco impactan al flujo de efectivo de la empresa", explicó en un comunicado.