Guadalajara, Jalisco.
El 5 de julio, Jalisco informó sobre el primer caso de Covid-19 con la variante Delta. Fue un hombre de 33 años, originario de Nagpur, India, justo donde se descubrió la nueva cepa en 2020. Hoy, ya son 12 los casos confirmados de esta variante en la entidad.
Al cierre del mes, la Secretaría de Salud en el estado informó que detectó 209 pacientes de Covid que no adquirieron el virus Sars-Cov-2 original, sino sus variantes. De los 209 pacientes, cinco de cada 10 son hombres; las personas más afectadas en primer lugar son los mayores de 65 años, seguido de pacientes de entre 35 y 44 años.
Casi todos, el 96 %, no habían sido vacunados o tenían apenas una dosis anti Covid.
Prácticamente la mitad requirió servicios de hospitalización, pero de los 209 fallecieron tres de cada 10. De este grupo, solo 57 se infectaron con las variantes de preocupación, catalogadas así por la Organización Mundial de la Salud.
El desglose es el siguiente:
Los 12 casos de la variante Delta fueron detectados en Zapopan, Tlajomulco de Zúñiga, El Salto y Jocotepec. De los 57 pacientes infectados con las cuatro variantes de preocupación, solo el 26 % requirió manejo hospitalario, lo cual confirma que estas variantes efectivamente son más contagiosas, pero no se relacionan con un incremento en la gravedad, señaló la dependencia en un comunicado.
- Gobernador de Jalisco pide ayuda a la UdeG para distribuir libros de texto gratuitos- 23 agosto, 2023
- Alfaro pinta su raya con MC; no tiene interés de participar "en un proyecto unilateral"- 22 agosto, 2023
- Osamentas localizadas en Lagos, sin relación con jóvenes desaparecidos: Gobernador- 22 agosto, 2023