Bangalore, India.
Expertos indios condenaron el miércoles los programas de intercambio de animales tras el vuelo de 12 horas realizado por cuatro elefantes entre Bangalore (sur de India) y Osaka (Japón).
La semana pasada estos paquidermos fueron colocados en cajas especialmente diseñadas y luego embarcados, con la ayuda de grúas, en un avión de carga.
Estos elefantes asiáticos —tres hembras y un macho—, que hasta entonces vivían en el Parque Nacional de Bannerghatta (BBP), a unos veinte kilómetros de Bangalore, pasarán el resto de sus vidas en el parque Himeji Central, situado a unos cien kilómetros al este de Osaka.
A cambio este parque de Bangalore recibirá:
- Cuatro guepardos
- Cuatro jaguares
- Cuatro pumas
- Tres chimpancés
- Y ocho monos capuchinos de cabeza negra, informó el diario New Indian Express.
Ravi Chellam, biólogo indio especializado en la protección de la fauna, se manifestó en contra de esta iniciativa, considerando que los parques zoológicos deberían albergar únicamente animales originarios de la región.
"Los elefantes no son nativos de Japón, así como los jaguares y los guepardos que serían traídos a Bangalore no son nativos de Karnataka", subrayó.
- En 2022 ocho guepardos fueron transportados en un vuelo de 11 horas desde Namibia hasta India.
Un traslado similar de otros doce guepardos desde Sudáfrica se realizó unos meses después, en el marco de un proyecto del primer ministro indio Narendra Modi.
Este proyecto tenía como objetivo reintroducir estos felinos, desaparecidos del país hace más de 70 años. Varios guepardos murieron poco después.
Los elefantes de Bangalore fueron entrenados durante seis meses para prepararlos para este largo viaje, según medios locales.
La organización de defensa de los animales PETA considera que, pese a ese entrenamiento, "el vuelo en la bodega de un avión debió de ser aterrador y estresante".