Guadalajara, Jalisco.
La atención a los pacientes con Mieloma Múltiple debe continuar pese a la pandemia por el nuevo Coronavirus, exhorta la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer. México registró más de mil 300 muertes por este padecimiento.
El Mieloma Múltiple es un cáncer de células plasmáticas que afecta la médula ósea y se asocia a la producción de una proteína sérica y/o urinaria.
Datos recientes de GLOBOCAN, registró mil 642 casos nuevos en México, de estos el el 56% son hombres, teniendo una tasa de 1.3 casos por cada 100 mil habitantes.
De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Mieloma Múltiple en el país corresponde del 4.2% al 7.7 por ciento de las enfermedades onco-hematológicas.
La Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer, pide Incluir al Mieloma Múltiple en el listado del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, así como actualizar la Guía de Práctica Clínica de CENETEC, dos temas que deben retomar las autoridades, dice la Asociación Civil.
Gran parte de la población de pacientes con Mieloma Múltiple vive en incertidumbre ante la falta de atención a este padecimiento, debido a que la pandemia por COVID-19, ha absorbido los recursos que originalmente estaban destinados para tratar el cáncer y otras enfermedades, por lo que resulta imperante que se tome en cuenta esta problemática que también devasta a miles de familias mexicanas.
- "Que vuelva el Hospital de la Mujer", el clamor de las y los vecinos de la zona del Planetario- 12 febrero, 2025
- Denuncian abusos y maltrato a sindicalizados del ISSSTE- 12 febrero, 2025
- Al fin, intervienen la deteriorada Cruz Verde "Mario Rivas Souza"- 12 febrero, 2025