Washington.
Estados Unidos impuso este jueves sanciones financieras contra La Mayiza, una facción del poderoso Cartel de Sinaloa, que mantiene una guerra abierta con Los Chapitos, el grupo liderado por los hijos de Joaquín "el Chapo" Guzmán.
La Administración de Donald Trump acusa a este grupo de traficar fentanilo, cocaína, marihuana, heroína y metanfetaminas desde el noroeste de México hacia Estados Unidos.
Como resultado de las sanciones, que afectan a La Mayiza y a seis de sus miembros, se bloquean sus bienes y activos en territorio estadounidense y se prohíben las transacciones con ellos.
Las sanciones del Departamento del Tesoro fueron anunciadas dos días después de que el Departamento de Estado ofreciera una recompensa de hasta cinco millones de dólares por información que conduzca a la captura de Juan José Ponce Félix, alias "el Ruso", acusado de liderar el brazo armado de La Mayiza.
En un comunicado, el Tesoro señaló a el Ruso como responsable de controlar las rutas del narcotráfico en Baja California, estado mexicano fronterizo con Estados Unidos.
La Mayiza es una facción del Cartel de Sinaloa liderada por Ismael Zambada Sicairos, alias "el Mayito Flaco", hijo del histórico capo del narcotráfico Ismael “el Mayo” Zambada García, actualmente preso en Estados Unidos.
- La Mayiza y Los Chapitos, ambos escindidos del Cartel de Sinaloa, mantienen violentos enfrentamientos desde que, el año pasado, Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de el Chapo, presuntamente tendió una trampa a el Mayo Zambada y lo entregó a las autoridades estadounidenses en El Paso (Texas).
- Estados Unidos sanciona a la Mayiza, una facción del Cartel de Sinaloa - 18 septiembre, 2025
- El Tigres del argentino Ángel Correa empata sin goles en su visita al Guadalajara - 18 septiembre, 2025
- Hijos de López Obrador niegan haber tramitado amparo por entramado de corrupción en México - 18 septiembre, 2025