A dos meses de la COP30 en Brasil, sólo 79 de 198 países reservaron hospedaje
Foto: AFP




 Sao Paulo, Brasil 

A menos de dos meses de la COP30 en Brasil, las autoridades informaron este miércoles que sólo 79 de los 198 países invitados reservaron hospedaje en Belém, donde los altos precios pusieron en jaque la organización del evento.

Con 50 mil asistentes esperados, la conferencia climática de las Naciones Unidas se celebrará entre el 10 y 21 de noviembre en esta ciudad pobre de la Amazonía, cuestionada como sede por algunas delegaciones que consideran excesivos los valores de alojamiento.

Tras una reunión virtual con la oficina de la ONU para la COP, la secretaría brasileña comunicó que "79 países ya confirmaron hospedaje en Belém" y "otros 70 siguen en negociación".

Un grupo de negociadores llegó a pedir en julio al gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva que mudara al menos parcialmente la sede del evento hacia otras ciudades con mayor capacidad.

La COP30 podría ser "la más excluyente de la historia" por los precios, alertó en agosto la red ambientalista brasileña Observatorio del Clima.

Para aliviar la presión, la ONU aumentará su subsidio diario en Belém para delegados de 144 países en desarrollo, de 144 a 197 dólares, confirmó este miércoles un portavoz de la ONU.

El gobierno brasileño consideró este ajuste como "un avance para facilitar la participación", aunque "el valor sigue debajo de la media practicada en otras capitales brasileñas y no cubre íntegramente los costos locales". 

Brasil sugirió a la ONU que aplique un apoyo económico adicional exclusivamente para este evento.

El presidente de izquierda ideó la COP30 en Belém para dar visibilidad a la Amazonía, la mayor selva tropical del planeta, clave contra el calentamiento global.

A dos meses de la COP30 en Brasil, sólo 79 de 198 países reservaron hospedaje

Foto: EFE

Para descomprimir la demanda de hospedaje, Brasil programó la cumbre de jefes de Estado para el 6 y 7 de noviembre, días antes de la conferencia.

Pero no fue suficiente: la media de precios se mantuvo por encima de lo requerido por la ONU.

El gobierno brasileño lanzó en agosto un grupo de trabajo para ayudar a los delegados a conseguir mejores precios y condiciones en Belém.

  • Para reforzar la oferta, también gestionó dos cruceros privados que ofrecerán 6.000 camas, aunque a 20 kilómetros del centro de negociaciones.