Zapotlán el Grande, Jalisco.
La Unidad de Salud Animal de Zapotlán el Grande recibe por mes alrededor de 41 ingresos de perros, 12 gatos, 5 de fauna silvestre y entre 2 y 4 de grandes especies, así lo dio a conocer José Miguel Hernández Delgado, jefe de salud animal del municipio, quien refiere que estos datos obedecen sólo a los reportes que ellos reciben en la unidad de salud animal.
“Tenemos un ingreso ingreso mensual alrededor de 41.33 caninos y 12.6 felinos por mes. Algunos son alrededor de cinco reportes mensuales de fauna silvestre, los diversos que les mencionaba y dos reportes mensuales entre dos y cuatro reportes mensuales de grandes especies como bovinos, equinos, incluso algunos otros que podemos llegar a atender.
Entonces, si se fijan en la atención, no es nada más referente a perros y gatos, sino damos la atención a problemáticas relacionadas con fauna silvestre donde hemos capturado o resguardado incluso venados o hemos atendido reportes donde hay sospecha de grandes felinos como pumas que se encuentran aquí en la zona.”
En 2024 se registraron 244 reportes de agresiones de caninos a personas y 290 reportes de perros en la vía pública. El director de Salud Animal detalló que adicional a esto habría que agregar los reportes que llegan a la Secretaría de Salud, al momento de que el paciente acude a recibir servicios médicos y por otro lado, los reportes que llegan a reglamentos.
“En el 2024 tuvimos 244 reportes anuales de agresiones de caninos a personas, 20.33 por mes, si hablamos de perros en la vía pública o perros agresivos en la vía pública o reportes relacionados con perros en la calle, tenemos 200 reportes anuales que hace referencia 24.16 reportes por mes".
El director de Salud Animal dijo que, en comparativa con la cantidad de perros y gatos que reciben, las adopciones son mucho menores, a pesar de que hay mejoran en la concientización por adoptar.
Esta información fue presentada a las personas, grupos y asociaciones que trabajan en pro del cuidado animal y sólo reflejan los servicios que se atiendan en la unidad de salud animal, sin embargo, desde la sociedad civil realizan
En este primer acercamiento entre el Gobierno Municipal y las personas en pro de la salud animal, se planteó la solicitud para que haya autorización a las asociaciones para vender sus productos en el Centro Histórico, así como realizar labores de concientización en instituciones educativas, conjuntar esfuerzos para la esterilización de perros y gatos, entre otros.
- En 2024, Zapotlán registró 244 agresiones de perros- 20 febrero, 2025
- Con engaños, extorsionadores obligan a estudiante a aislarse en hotel; la hallan sana y salva- 05 febrero, 2025
- Comerciantes del centro ya no podrán trabajar los sábados- 02 febrero, 2025