Guadalajara, Jalisco.
La obra de teatro llamada “Gurutaka” promueve valores como enfrentar los miedos para lograr un objetivo, la unión con la comunidad, el cuidado a la naturaleza, y que la familia no necesariamente se encuentra por los vínculos de sangre. Esta puesta en escena, será presentada por única ocasión en el Teatro María Teresa de Guadalajara, el próximo domingo 25 de junio.
En esta historia, que es un musical, todo comienza cuando la pequeña Gurutaka, una niña de 7 años del continente africano, se ve obligada a escapar de su aldea, ya que fue arrasada por un incendio, lo que provoca que pierda a sus padres. Luego de caminar durante días, es encontrada por Obolanka, un anciano que decide cuidarla, por lo que la lleva a su aldea.
Fotografía: Cortesía
En esta nueva etapa de su vida, su deseo más grande es tener un tambor, por lo que los dioses le envían una “Tam-tam”, y gracias a sus sonido comienza a experimentar sus sentimientos, y a enfrentar sus miedos. Gurutaka tiene una mano más grande que la otra, pero esto queda lejos de limitar sus capacidades, en un sitio donde ella aumenta la armonía con la comunidad.
Enrique Valdés Arce, productor y actor en esta obra, comparte que la oportunidad de apreciar “Gurutaka”, representa poder empatizar con sus personajes, donde se habla de tener una capacidad distinta a las demás personas, o de la importancia de estar en armonía con el entorno.
“Esto tal vez es uno de los elementos que más nos lleva a conectar con el público, ha hecho que algunos niños conecten con algunos de los personajes por tener alguna capacidad diferente, y bueno los papás se nutren mucho, y se conectan con la historia, por diferentes aspectos, toca cuestiones familiares, cuestiones específicas de este amor entre la familia y los hijos, el tema de la comunidad es muy importante, el tema también del entorno con la naturaleza y la conexión con los animales es súper importante”.
Esta obra está basada en el libreto original del tapatío Carlos Oroná, “La leyenda de Gurutaka”, y es adaptada posteriormente por Mauricio Cedeño, por lo que pasa de las letras a ser ese musical que niñas, niños y adultos han podido apreciar.
Fotografía: Cortesía
Valdés Arce invitó a todo el público a ver “Gurutaka”, pues insistió que con el paso de los años se han dado cuenta que aunque pudiera pensarse como una obra principalmente para un público infantil, sin importar la edad, cualquiera puede disfrutarla.
“Muchas veces decimos que es una obra para el público infantil, pero en realidad es una obra para toda la familia, esto, bueno, lo hemos descubierto a lo largo de estos años, tenemos desde 2017 con el proyecto de Gurutaka, y pues ha sido un descubrimiento muy genial, el público básicamente la ha aceptado muy bien, y nos hemos llevado la sorpresa de que logra ser un entretenimiento para niños, pero también para los adultos”.
Si te interesa asistir a la función de “Gurutaka” este domingo 25 de junio a las 12:00 horas, puedes adquirir tus boletos 90 minutos antes de la obra en taquilla, con un costo de 150 pesos, pero puedes tener un descuento si reservas tus entradas por WhatsApp al número 33 12 87 98 14, con lo que pagarías por cada boleto 120 pesos.
- ECOS, Música por la Paz: 10 años de formación musical en Jalisco culminará con un magistral concierto en el Degollado- 15 agosto, 2023
- La proyección de cintas nominadas a los premios Ariel llegará a 7 municipios de Jalisco- 15 agosto, 2023
- Ciclo de cine 'Rumbo al Ariel' llega a Guadalajara con muestras de películas nominadas - 14 agosto, 2023