Guadalajara, Jalisco.
Con el programa “Traza 200 años de Jalisco”, que tiene la intención de llegar al espacio público con murales representativos de la historia y la cultura local, en esta ocasión, están por inaugurarse cuatro nuevos murales ubicados en el Parque de la Solidaridad, inspirados por los 200 años de la fundación de Jalisco, y los 100 años del muralismo mexicano.
Estos cuatro murales, que son realizados por artistas locales, son:
“Espíritu Jalisco”, de Manuel Aceves Servín, que encuadra a distintos personajes que han dado identidad a México; "Jardín de las Jaliscienses históricas”, de Vanessa Domínguez Concho, donde se encargó de mostrar a mujeres nacidas en este estado, que han aportado a la cultura y la ciencia.
También están los murales “El cielo de Jalisco”, de Ricardo de la Rosa, que dibuja un espacio donde es posible apreciar la importancia de la música, la danza, y otros símbolismos jaliscienses; y “Nuestra historia está en la mesa”, de Aurora Servín Camacho, en el que aparecen platillos y bebidas tradicionales como la torta ahogada, la carne en su jugo, el pozole o el tequila, para representar el arte culinario local.
A propósito de estos murales, Ruth Alejandra López, Directora de operación y programación cultural, dijo que este proyecto muralista, busca llegar a las diferentes comunidades para que puedan apreciarlo, pero también, busca crear espacios de activación para artistas.
“Nos toca garantizar el derecho a la cultura, el acceso al derecho a la cultura,
entonces estamos llevando artes plásticas, artes escénicas a todas las comunidades a donde podamos, porque es una de las responsabilidades que tenemos, eso por un lado, llegar a la población. Y por otro es también darle espacios muy dignos a las y los artistas, para que puedan poner su arte, y llegar a otros espacios”.
Fotografía: Eladio Quintero
Una de las muralistas que ya se encuentra en la parte final de la creación de su obra, Vanessa Concho, consideró que poder intervenir con “Jardín de las Jaliscienses históricas” en la representación cultural de Jalisco, dando visibilidad a las mujeres que han formado parte de la historia, es una forma de no dejar de lado a cada parte importante de la formación del estado.
“Es un poco complejo entrar con este tipo de temáticas, ya que los temas que se abordan es respecto a la identidad de los jaliscienses, que la mayoría qué es en lo que pensamos, pues mariachi, torta ahogada, tequila, que claro, orgullosisimos, pero dejamos de lado otro tipo de temas, de problemáticas que se abordan, y aquí nosotras pues reivindicamos un poquito, el trabajo de algunas mujeres jaliscienses, que formaron parte de la fundación del estado como tal, como lo conocemos el día de hoy, como un estado libre".
El próximo viernes 16 serán inaugurados estos murales, que rodean al Parque Solidaridad.
- ECOS, Música por la Paz: 10 años de formación musical en Jalisco culminará con un magistral concierto en el Degollado- 15 agosto, 2023
- La proyección de cintas nominadas a los premios Ariel llegará a 7 municipios de Jalisco- 15 agosto, 2023
- Ciclo de cine 'Rumbo al Ariel' llega a Guadalajara con muestras de películas nominadas - 14 agosto, 2023