Guadalajara, Jalisco.
El Núcleo para las Artes Vivas y Educación (NAVE) se encuentra activo nuevamente en vísperas de un programa de verano, pues ofrecerán, en compañía de expertos, un ciclo con el que buscan el desarrollo académico en distintos campos del arte, con un especial enfoque en la práctica y la crítica de lo que hasta hoy nos rodea sobre este tema.
Fue en el periodo de marzo a junio de este año que tuvieron su primera temporada de actividades, y en esta ocasión, decidieron aprovechar el verano para volver a ofertar un programa que no sólo va para estudiantes de la Escuela de Artes Jalisco, sino, para que el público en general pueda formar parte del crecimiento en el aprecio del arte en distintos sentidos, partiendo desde lo social también.
La coordinadora de este programa, Rocío Orozco, habló sobre estos enfoques con la temporada de verano, de NAVE:
“Esas propuestas salieron ahí nada más como, vamos a empezar a dialogar, yo de manera muy particular buscaba que este verano estuvieran esos cruces del arte y la educación, pero también abordando desafíos sociales, o políticos, o ambientales, o esa relación de la tradición histórica, pero también de lo que nos pasa en la actualidad, y que se pudiera abordar no sólo desde talleres, sino desde laboratorios, desde el performance, desde la práctica social, desde otras manifestaciones que tenemos como muy de manera contemporánea”.
Los talleres para este periodo veraniego serán: Tejido en movimiento; Laboratorio de memoria viva y el patrimonio barrial; Humanos en el cubo blanco; Entre lo tumbado y lo belicón: Prolegómenos para una crítica del corrido contemporáneo; El oscuro mundillo del arte; El recuerdo encapsulado: Estrategias de conexión con nuestro pasado, y la Mesa de dibujo: Apuntes para soltar el cuerpo y dibujar hasta caminando.
También, Orozco dijo que es necesario que esta temporada de verano tenga una carga hacia lo social y lo crítico, al tomar en cuenta las nuevas tendencias, esas manifestaciones contemporáneas que intervienen en la sociedad en ramas como la música, entre otras.
“Consideramos que son afectaciones que nos están atravesando a toda la población, en Guadalajara, pero a nivel global creo que tenemos similitudes en las problemáticas, y entonces el abordaje desde lo artístico sería muy interesante, porque desde ahí si utilizamos el arte o la cultura como una herramienta para comunicar, para hacer, para señalar, pero también para unir, para crear, pues creo que desde ahí puede funcionar”.
Si te interesa asistir a algunos de los talleres de esta temporada de verano en NAVE, puedes checar las redes sociales del MEG Museos de Jalisco o de la Escuela de Artes Jalisco. Las actividades se llevarán a cabo en la Galería Juan Soriano de Guadalajara, con previo registro.
- ECOS, Música por la Paz: 10 años de formación musical en Jalisco culminará con un magistral concierto en el Degollado- 15 agosto, 2023
- La proyección de cintas nominadas a los premios Ariel llegará a 7 municipios de Jalisco- 15 agosto, 2023
- Ciclo de cine 'Rumbo al Ariel' llega a Guadalajara con muestras de películas nominadas - 14 agosto, 2023